Para Zamia Fandiño cada proyecto representa un crecimiento en la carrera, y su participación en la serie de televisión Perseguidos, le ha brindado una serie de aprendizajes, a pesar de que algunos la llenan de temor, como es tomar un arma de fuego.
“Para mí, fue difícil trabajar con armas, les tengo fobia, porque soy muy pacífica. Tuve varias escenas de acción y siempre pido que me enseñen varias veces el arma; al final, Bruce Lee se murió en un accidente durante una filmación (…), siempre puede haber accidentes y yo soy muy cuidadosa con eso. Me sudan las manos al momento de ver una arma. También en series como El Capo o Perseguidos hay muchas escenas de persecución, es como si se activara la adrenalina, y eso te hace reaccionar de una manera diferente”, comentó Zamia Fandiño.
Perseguidos, que actualmente se transmite por Imagen Televisión, es un proyecto muy completo en el que participan Mauricio Islas, Irán Castillo, Miguel Rodarte y Gerardo Taracena, entre otros actores.

«Esta serie retrata diversos contenidos, está increíble que los criminales (en la historia), quienes tienen malas intenciones y quieren salirse con la suya a costa de otros, al final tengan su merecido. Rosario es una mujer muy fuerte dentro de la historia y sólo busca que sus hijos estén fuera del crimen organizado, que es un mundo cruel, de venganza, lucha de poderes, odios y ambiciones”.
La lección que más ha asimilado al realizar estas grabaciones ha sido el de tener mucho rigor, pues labora con Lilo Vilaplana, un director que considera muy exigente, que está al tanto de todo lo que pasa en el set de grabación.
«Él está detrás cuidando a todos los actores, les pone ojo a las emociones, las expresiones faciales, te recuerda de dónde vienes y a dónde vas», subrayó. La serie se pasa de lunes a viernes a las 21:00 horas por Canal 3.1 de Imagen Televisión.
Balance de Zamia
La actriz agradece al 2016 por todos los proyectos que llagaron.
“¡Fue súper intenso! Me gané el premio a Mejor Actriz en Microteatro con la obra llamada Prófugos, hice La chica del shampoo, luego El Capo y Un padre no tan padre; además falleció mi perrita, eso fue muy doloroso, porque al final las mascotas se vuelven parte de la familia. Espero que 2017 llegue con más power, porque viene una serie y una película, pero hasta que no los cierre ya hablo de ellas (risas)”.
Historia de la serie
Esta trama es la versión mexicana de la historia colombiana El Capo, original de Gustavo Bolívar, que en 2009 se convirtiera en éxito, a tal grado que fue traducida a 75 idiomas y vendida a más de 100 países.
La historia se centra José Vicente Solís Armenta, un delincuente perseguido por la justicia por sus delitos contra la humanidad. Al ser traicionado, las autoridades por fin logran seguirle el rastro y lo quieren vivo o muerto. Solís Armenta, en su camino de fuga, tiene que lidiar con su esposa a la que engañó, una de sus amantes que busca asesinarlo y una guardaespaldas que parece sucumbir a sus encantos.
Ante este panorama adverso, José Vicente declara una guerra sin cuartel a las autoridades, pero descubre que la verdadera lucha es contra sí mismo y tal vez, el único camino de redención sea la muerte.
Contenido relacionado.