Por lo que en la modalidad de deporte no profesional lo recibirán María del Rosario Espinoza Espinoza, María Guadalupe González Romero, Ismael Marcelo Hernández Uscanga, Misael Uziel Rodríguez Olivas y Germán Saúl Sánchez Sánchez.
En deporte profesional se entregará a José Roberto Osuna Quintero; mientras que en deporte paralímpico, a Édgar Cesáreo Navarro Sánchez, Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, Rebeca Valenzuela Álvarez y Luis Alberto Zepeda Félix.
También se otorga esta distinción a Hilario Ávila Mejía, en la modalidad de entrenador; así como a Nubia Elizabeth Segundo Flores, como juez-árbitro.
En cuanto al Premio Nacional de Mérito Deportivo, su objetivo es reconocer el esfuerzo de los deportistas, personas e instituciones que en este año han logrado una actuación y trayectoria sobresaliente en las diversas disciplinas o que han dedicado sus esfuerzos al fomento, protección o impulso de la práctica del deporte en México y el mundo.
En la categoría de actuación y trayectoria destacada en el deporte mexicano, se entregará el reconocimiento a José Víctor Espinoza Ortiz, a María Cristina Hoffmann Torres y a María Teresa Ramírez Gómez; mientras que por el fomento, la protección o el impulso de la práctica de los deportes, se dará a Carlos Manuel de la Luz Bremer Gutiérrez.
Los documentos establecen que la ceremonia de entrega de ambos premios tendrá verificativo en la Ciudad de México.
TAMBIÉN PUEDES LEER