Australia es uno de los países más prometedores de 2017. Durante 2015 ocupó el segundo lugar en el índice de Desarrollo Humano de la ONU, marcado como un país con un «desarrollo muy alto». Solamente fue superado por Noruega. Los datos del año 2016 se darán a conocer en el año en curso.
Ahora Australia se encuentra en un momento especial, ante el anuncio de inversiones en diferentes regiones del país, requiere el trabajo de profesionales quienes podrán viajar con su familia e hijos. Y los mexicanos tienen una buena imagen, lo que los hace ser bien recibidos.
Pero no solamente los mexicanos están interesados. Una de las consecuencias del «Efecto Trump» fue que se incrementaron las búsquedas en Estados Unidos de «¿Cómo vivir en Australia?» justo el 9 de noviembre, un día después de que el empresario ganó la presidencia.
De acuerdo con información de VisAustralia, despacho migratorio especializado en el país, durante 2017 se ha duplicado el número de solicitudes de información sobre los requisitos para viajar y vivir en Australia.
Pero, ¿qué debo de saber antes de viajar a Australia?
Recomendaciones que deben tener en cuenta antes de planear su viaje a Australia
Lo principal: toda persona que no sea ciudadano australiano requiere de una visa para ingresar a Australia; con excepción de los ciudadanos de Nueva Zelanda.
Por lo tanto, es importante no reservar vuelos o hacer compromisos irreversibles hasta tener la visa en mano. Esto, porque el Departamento de Inmigración y Protección de la Frontera (DIBP, por sus siglas en inglés) no se hace responsable por pérdidas financieras.
Conocer los tipos de visa australiana
Desde 2014, los ciudadanos de México, Centro América, Cuba y República Dominicana pueden solicitar su visa a través de Internet, siempre y cuando el motivo del viaje sea turismo, negocios, visita a familiares o trabajo temporal.
En algunos de estos casos la visa tiene una duración máxima de tres meses. En este enlace ustedes podrán conocer los distintos tipos de visa vigentes para ingresar a Australia, incluyendo la visa de estudiante.
Requisitos para tramitar una visa australiana
Cada tipo de visa tiene su tiempo de procesamiento y se requieren diversas etapas; entre ellas, el pago de la solicitud, presentarse en uno de los tres centros para brindar datos biométricos (Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México) y, en algunos casos, completar exámenes médicos.
Aquí podrán obtener más información al respecto.
Tarifas y métodos de pago
Todos los aranceles y los costos derivados del trámite, serán cubiertos vía tarjeta de crédito. En caso de tener amigos o familiares en Australia, el pago se puede realizar en oficinas del DIBP en el país.
El costo es de promedio 41 dólares americanos. El valor se pagará en pesos mexicanos, la conversión se realizará al tipo de cambio vigente el día del cobro. Más información en esta página.
Vivir en Australia
Mientras la mayoría de las visas tienen restricciones, existen maneras de vivir de una manera más permanente en Australia, entre ellas se encuentran la residencia permanente y la ciudadanía australiana.
La residencia permanente permite que las personas puedan vivir y trabajar indefinidamente en el país.
Una de las opciones más sencillas para obtener información al respecto son las herramientas que ofrecen páginas como VisAustralia, como el test de elegibilidad que les da resultados en tres minutos. Pueden entrar haciendo clic aquí.
También el Departamento de Migración de Australia tiene un test. Les permite saber si son elegibles para la ciudadanía australiana. Pueden ingresar aquí.