En México ya hay 71.5 millones de internautas, es decir 6.5 millones más que en 2015, de acuerdo con el Estudio de Consumo de Medios y Dispositivos elaborado por Interactive Advertising Bureau (IAB).
La Asociación de Internet reportó que en 2015 había 65 millones de usuarios, cuya permanencia en la red era de siete horas con 14 minutos.
En conferencia de prensa, Gabriel Richaud, director general de IAB México mencionó que el video por internet es una de las actividades que más tienen los internautas de las 18:00 horas a la medianoche.
Abundó que las compras online es otro rubro que ha ido a la alza en los últimos años y en 2016, 66% efectuó está actividad.
El estudio también refiere que 81% se conecta a través de su smartphone, pero 34%, es decir, 24 millones 310 mil personas, ya lo hace desde una smart tv.
Además, agrega que 68% navega con su laptop, 38% por tablet, y 39% desde equipos de escritorio.
En tanto que 43% de los usuarios usa internet para trabajar, 38% cuando come, y 37% cuando está a la espera de otra actividad.
Gabriel Richaud destacó que los mexicanos no han dejado de lado los medios tradicionales para entretenerse o leer, sino que hacen una combinación.
Por ejemplo, 62% se comunica con alternativas que requieren internet, pero 30% lo hace desde la web o de manera tradicional como el teléfono.
La segunda actividad que combina ambas modalidades es escuchar música, con 34%; seguida de la lectura de periódicos, con 16%.
Las redes sociales preferidas de los internautas en México
En cuanto al uso de redes sociales Facebook encabeza la lista con 92%; YouTube, 79; Google +; así como Twitter e Instagram que empatan con 40% cada una.
En dichos espacios las marcas han logrado posicionarse, por lo que 61% de los usuarios dijo que sigue alguna firma.
El 83% de quienes siguen marcas —36 millones 200 mil 450 — aseguró que lo hace para estar al tanto de las novedades.