Ciudad

Examen para licencia vería luz verde en diciembre

El próximo jueves se publicará el Programa Integral de Seguridad Vial, el cual está enfocado a reducir a cero los accidentes de tránsito y por ello la capacitación para conductores

Se les capacitará para que comprendan que los peatones y ciclistas son los usuarios más vulnerables de la vía pública | Foto: Cuartoscuro Se les capacitará para que comprendan que los peatones y ciclistas son los usuarios más vulnerables de la vía pública | Foto: Cuartoscuro

En diciembre próximo el examen para las personas que tramitan por primera vez su licencia para conducir podría empezar a aplicarse, adelantó la subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Laura Ballesteros.

Dicha evaluación, dijo, será no para reprobar a los primoconductores, sino para capacitarlos, explicarles que los peatones y ciclistas son los usuarios más vulnerables de la vía pública y de esta manera lanzar mejores automovilistas a las calles.

Previo a los exámenes, se brindará una capacitación por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de la Cruz Roja, para garantizar que en las pruebas llegarán preparados y con una nueva mentalidad como conductores.

Ballesteros Mancilla apuntó que las personas que renueven su licencia para conducir después de que entren en vigor los exámenes, no serán sometidas a nuevas evaluaciones, pero sí se les capacitará para que mejoren su manera de conducir.

Tanto el examen para obtener por primera vez la licencia, como para la renovación de la misma en el caso de los que ya cuentan con el permiso no tendrá un costo extra al propio de cada trámite, aclaró la subsecretaria de Semovi.

Las capacitaciones estarán orientadas a la seguridad vial, los distintos modos de usar y combinar el transporte pública, así como la manera correcta de conducir bajo la nueva Visión Cero accidentes, menores límites de velocidad y que el peatón y ciclista son prioridad.

Este proceso deriva del Programa Integral de Seguridad Vial (PISVI), que se publicará en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, y el cual representa la Visión Cero accidentes que la administración pública aplicó en un primer paso con el Reglamento de Tránsito.

“Algunas de las medidas que vienen ahí planteadas, por ejemplo, es la implementación ya de los famosos exámenes para conducir que es una medida inaplazable y que sin duda va de la mano de la capacitación que hoy estamos trabajando”, dijo en el lanzamiento del Sexto Foro Mundial de la Bicicleta, que tiene como sede en esta edición a la Ciudad de México.

Retoman exigencia de examen

En 2003 el Gobierno de la Ciudad de México decidió acabar con las pruebas para obtener una licencia de manejo debido a que esto fomentaba los sobornos y la corrupción, lo que facilitó que cualquier persona pudiera obtener el aval incluso sin saber conducir un vehículo.

De acuerdo con el Programa Integral de Movilidad (PIM) de la Ciudad de México, “dentro de los factores para prevenir accidentes viales se encuentra el establecer la obligatoriedad de presentar un examen para obtener la licencia de conducir, ya que actualmente sólo es un trámite y no es necesario demostrar conocimiento para manejar un automóvil”.

En las acciones del Eje Estratégico 4: Cultura de la Movilidad del PIM, se establece de 2013 a 2018 la implementación de un examen físico, psicológico, de aptitudes y conocimientos para obtener la licencia de conducir y la elaboración de un sistema modular de cursos de manejo para toda persona que aspire a obtener una licencia de conducir.

El artículo 65 de la Ley de Movilidad, que entró en vigor en julio de 2014, establece que “para la obtención de licencias o permisos para conducir de cualquier tipo, será necesario acreditar las evaluaciones y en su caso los cursos que para el efecto establezca la Secretaría”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último