El centrista Emmanuel Macron y la ultraderechista Marine Le Pen fueron los que más votos obtuvieron el domingo en la primera ronda de las elecciones francesas y se enfrentarán en un desempate el 7 de mayo.
Es la primera vez en la historia que no habrá un candidato de los dos principales partidos franceses en unas elecciones.
Le Pen y Macron ofrecen un agudo contraste, pues albergan opiniones diametralmente opuestas sobre el futuro de la Unión Europea y el rol de Francia en la asociación.
La ultraderechista promete sacar a Francia de la UE; Macron aboga a favor de una mayor cooperación con el bloque. Por lo tanto, la segunda vuelta electoral será el equivalente a un referéndum sobre el futuro de Francia en la UE.
Unir a Francia
Emmanuel Macron afirmó que buscará unir a los “patriotas” para vencer a su rival, “a partir de ahora tengo que unir más ampliamente y reconciliar a nuestra Francia para ganar en quince días y presidir nuestro país”, declaró en su primer discurso luego de conocerse los resultados provisionales de la primera vuelta.
“Deseo en 15 días convertirme en su presidente, en el presidente de todo el pueblo de Francia, de los patriotas frente a la amenaza de los nacionalistas”, comentó en referencia a su rival.
“Francia ha decidido colocarme en cabeza de la primera vuelta de este escrutinio. Mido el honor y la insigne responsabilidad que me concede. Quiero unir” a los franceses, prosiguió Macron durante su intervención.
“Desde esta noche quiero unir a todos los franceses. Siempre les necesitaré. Gracias a los millones que me han dado la confianza votando por mí”, reiteró.
La alternancia
Según Le Pen, su clasificación este domingo para disputar la segunda vuelta “es un acto de orgullo francés, de un pueblo que levanta la cabeza, seguro de sus valores y confiado en el futuro”.
“Los franceses deben elegir esta oportunidad histórica que se abre. Les propongo la gran alternancia, fundamental, que pondrá otra política y otras caras. No será con el heredero de Francois Hollande que esta alternativa llegará”, agregó Le Pen respecto a su rival, el exministro de Economía, Emmanuel Macron.
“Soy la candidata del pueblo. Lanzo un llamado a todos los patriotas a unirse a mí. Está la supervivencia de Francia en juego”, concluyó Le Pen al llamar a “liberar al pueblo francés”.
Así fue la jornada de votación
Entre fuertes medidas de seguridad, los franceses votaron desde primera hora de la mañana del domingo en la primera ronda de las elecciones presidenciales, considerada una prueba para la expansión del populismo en todo el mundo.
Más de 50 mil policías y gendarmes vigilaron los 66 mil centros de votación habilitados en todo el país para los comicios, que se producen después del ataque del jueves en los Campos Elíseos de París, en el que murieron un agente y el agresor. Estas son las primeras elecciones que se celebran bajo estado de emergencia, en vigor desde los atentados extremistas de noviembre de 2015.
Los 47 millones de franceses con derecho a voto podrán elegir entre 11 aspirantes en la elección más impredecible en décadas. (Con información de AP y Notimex)
TAMBIÉN PUEDES LEER
Cierran colegios electorales en Francia; Macron y Le Pen lideran las preferencias
LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV