Este domingo 4 de junio se llevarán a cabo las elecciones para elegir al próximo gobernador del Estado de México, por lo que muchas personas ya se preparan para acudir a la urnas y emitir su sufragio.
Sin embargo, suele suceder que al momento de llegar a las casillas electorales su nombre no aparece en la lista nominal del Instituto Electoral del Estado de México (IEMM) lo cual les impide votar.
De acuerdo con el IEEM se espera que 11 millones 317 mil 686 acudan a emitir su sufragio el 4 de junio, pero cifras del organismo indican que el 54% de las personas no acude a votar por diversas razones como el extravío de sus credencial o no verificar si esta inscrito en la lista.
Por ello es importante que las personas revisen antes de acudir a votar si su nombre está inscrito en la lista nominal.
¿Qué es la Lista Nominal?
Las listas nominales con fotografía son una relación de ciudadanos que además, de contar con sus datos como nombre, dirección y ubicación geoelectoral, cuenta con su fotografía impresa, la cual es idéntica a la de su credencial para votar vigente.
En la lista nominal se encuentran todos aquellos ciudadanos que solicitaron su inscripción al Padrón Electoral y cuentan ya con su credencial para votar con fotografía vigente. De esta manera, el día de la jornada electoral en las casillas electorales se encontrarán las listas nominales con los nombres de todos aquellos ciudadanos que acudieron oportunamente a tramitar su credencial para votar y tienen el derecho de ejercer libremente su voto.
¿Qué hacer si mi nombre no aparece en la lista nominal?
Si tu nombre no aparece en la lista nominal o requieres informes dudas o aclaraciones con respecto a la credencial de elector, el IEEM puedes comunicarte a IFETEL desde cualquier parte del país sin costo 018004332000.
En la página de IEEM puedes consultar si aparece si tu nombre.
¿Por qué no aparece mi nombre en la lista nominal?
El IEEM informó que en una credencial para votar pierde vigencia y sus datos no se incluyen en la lista nominal por las siguientes causas:
- Cuando se reporta el robo o extravío y se tramita la reposición de una nueva credencial.
- Cuando se realiza una alta o movimiento de actualización al Padrón Electoral como cambio de domicilio,
- Corrección de datos o reposición de credencial, y ésta no se recoge a más tardar el día 30 de septiembre del año siguiente a aquél en que se solicitó dicho trámite.
- Pérdida de derechos civiles
- Pérdida de ciudadanía
- Defunción
Cabe destacar que una credencial para votar es vigente a partir del momento en que el ciudadano se toma la foto en el módulo y la recibe.
¿Quiénes pueden ejercer su voto ?
De acuerdo con las leyes vigentes en México cualquier ciudadano mayor de dieciocho años que cuente con la nacionalidad cana puede participar de manera activa tanto en las elecciones locales, como en las federales (siempre y cuando demuestre que tiene una forma honesta de vivir, es decir que las actividades que realice a diario sean lícitas.
Sin embargo, para que puedan ejercer su voto, es necesario que se inscriban en el Registro Federal de Electores. Para ello deberán acudir al módulo del INE más cercano a su domicilio y pedir que les sea tramitada la credencial para votar con fotografía, misma que no tiene ningún costo.
#DaleValor a tu elección este #4deJunio y #VotaEdoMex.
https://t.co/2S4OqsD0GV#SiNoVotasNoCuentas pic.twitter.com/vbb7Iphkmr— IEEM (@IEEM_MX) June 1, 2017
TAMBIÉN PUEDES LEER
Arranca veda electoral con el llamado a las urnas
LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV