Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México, cumple este 6 de junio 75 años; edad con la que debe presentar su renuncia al cargo, la cual quedará a consideración del Papa Francisco.
Durante su homilía el pasado domingo, Rivera Carrera confirmó la obligación y rechazó los rumores de que ya hubiera renunciado o que ya fuera a terminar su estancia al frente de la Iglesia Católica en México: «Apenas voy a cumplir los 75 años, me falta medio minuto».
La estancia de Rivera Carrera como Arzobispo Primado durante los últimos 22 años no se ha salvado de las críticas y las polémicas. Estas son algunas de ellas
Polémicas de Norberto Rivera Carrera
La renuncia de Guillermo Schulenburg
El 19 de julio de 2009, Guillermo Schulenburg, ex abad de la Basílica de Guadalupe, falleció a los 93 años de edad; fue uno de los clérigos más importantes en el santuario mariano, ya que estuvo al frente durante 33 años. Sin embargo, la polémica ocurrió en 1996, cuando ante la intención de canonizar al entonces beato Juan Diego, envió una carta al Vaticano en la que ponía en duda la existencia de este personaje.
Rivera Carrera posteriormente informó en un comunicado que aceptaba la renuncia del clérigo a su cargo vitalicio, y que le ofreció ocupar la abadía emérita de la Basílica de Guadalupe.
Maciel y los casos de pederastia
Otro hecho que ensombreció la titularidad de Rivera Carrera fue la revelación de abusos sexuales por parte de los Legionarios de Cristo, fundado por Marcial Maciel. En diversas ocasiones se la ha acusado de encubrir a sacerdotes acusados de pederastia.
En 1997, el periódico La Jornada publicó varios artículos sobre el caso; Rivera acusó al medio de recibir dinero a cambio delas notas, las cuales calificó de «totalmente falsas» e «inventos».
Rivera Carrera contra la izquierda
Tras la elección presidencial de 2006, Norberto Rivera Carrera criticó fuertemente las manifestaciones de Andrés Manuel López Obrador, como el bloque en Paseo de la Reforma, exigiendo el recuento de votos.
También ha sido crítico de las decisiones del entonces Gobierno del Distrito Federal (ahora Ciudad de México) como despenalizar el aborto y la legalización del matrimonio igualitario.
Más información en Publimetro TV
Mujer salva a niño de fatal accidente por cubrirlo con su cuerpo