El presidente Enrique Peña Nieto informó que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) está en condiciones favorables y positivas para el país, pues abre nuevas áreas de oportunidad que no se abordaron cuando se concretó hace más de 20 años.
«Me encuentro optimista. Creo que vamos en la ruta de poder trabajar en el respeto mutuo, en un diálogo abierto, franco y sincero, y sobre todo buscando un beneficio compartido», indicó durante la inauguración del Canal «27 de Enero» y canales laterales en Mexicali, Baja California.
Aseguró que el país está en condiciones muy favorables y positivas para la renegociación del instrumento internacional, el cual es en beneficio de los tres países, Canadá, México y EU, pues hay áreas de oportunidad que en su creación no se consideraron y hoy se pueden incorporar.
«Hemos venido trabajando con el nuevo gobierno de Estados Unidos, exigiendo y buscando un respetuo mutuo, generar confianza que permita atender las distintas asignaturas que son comunes, como seguridad, migración y todo lo que tiene que ver con el comercio», aseveró.
Entrega del Canal 27 de Enero
Durante la entrega del Canal 27 de Enero, Peña Nieto informó que la obra tuvo una inversión de más de dos mil 860 millones de pesos, y subrayó que su administración ha realizado obras que permiten elevar la competitividad y generar oportunidades en todas las entidades de la República.
Peña Nieto destacó que este sistema de riego con 32 kilómetros de canal central y más de 270 kilómetros de canales laterales, que se había deteriorado, beneficiará a 200 mil hectáreas y 17 mil beneficiarios del Valle de Mexicali.
En este evento, el jefe del Ejecutivo federal apuntó que su gobierno ha hecho esfuerzos y ha invertido recursos sin precedente para salvaguardar el hábitat de la vaquita marina, especie que se encuentra en peligro de extinción, y es la primera vez que México prohibe el uso de redes de enmalle.
Además, destacó que 96.7% de la población económicamente activa se encuentra laborando y que la tasa de desempleo es de 3.3%.
Enrique Peña Nieto estuvo acompañado por los secretarios de Agricultura, José Calzada Rovirosa; de Medio Ambiente, Rafael Pacchiano, y el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid.
TE RECOMENDAMOS: