Hace unos días se destapó el caso de la gimnasta Emilia Becerril, otra situación donde la falta de recursos para que un atleta mexicano compita a nivel internacional es nula por parte de las instituciones correspondientes.
Alfredo Castillo, titular de la Conade, dio a conocer a través de una entrevista para “Radio Fórmula”, que no es cuestión de unos boletos de avión, sino que antes de participar a nivel mundial, el atleta necesita desarrollarse por etapas y mejorar su técnica,se necesita un proceso y para eso existe el Centro Nacional de Alto Rendimiento (Cenar).
«Hoy por hoy, Emilia va a competir con una enorme presión mediática, cuando le toque su participación, por la sensación, la obligación de un buen papel. Cuando un niño a los 12 años realmente lo que necesita es irse desarrollando por etapas. A veces hemos cometido el error de llevarlos tan chicos a competencias en donde hay países como los chinos o los rusos que desde los cinco años los tienen a ese régimen y a veces pero perdón los tienen a tablazos para que hagan las cosas”, señaló Castillos.
El titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte en México recordó que para poder llevar a un atleta a competencia se tiene que llevar a todo un grupo y que antes de los 14 años el deportista llevaría una formación a nivel nacional donde se fortalecería su técnica, físico para así tener las herramientas necesarias e ir avanzando de nivel de competitividad.
«Nosotros cuando se hace el programa operativo anual este año, era mil 800 millones, a 22 pesos el dólar cuando estaba llegando Trump a la presidencia. La proyección que nosotros teníamos era vámonos con lo prioritario, Juegos Centroamericanos, empezamos con mil atletas, ahorita ya después de selectivos estamos con 769 atletas, los Juegos Olímpicos de la Juventud, que son chicos 15, 16, 17 años, que son alrededor de 100 y están viviendo en el CENART».
¿Quién apoyó?
En el caso de Emilia la aerolínea Aeroméxico dio a conocer que donó dos boletos de avión México-París o Madrid, para que de ahí vuele a Bulgaria, donde se desarrollará el Mundial de Gimnasia en noviembre próximo. La revista Newsweek y Office Depot, son otras dos empresas que apoyaron a la causa.
Emilia Becerril asistirá al Mundial de #Gimnasia Trampolín AGE GROUP en #Bulgaria con el apoyo de @CONADE. Tenemos la solución. (1/3) pic.twitter.com/ADtHWsFA77
— Alfredo Castillo (@ACC_Castillo) August 1, 2017
Nuestra responsabilidad es con todos los deportistas. Emilia y 11 gimnastas del equipo infantil representarán a #México en #Bulgaria (2/3) pic.twitter.com/35vUCzmkpf
— Alfredo Castillo (@ACC_Castillo) August 1, 2017
He podido platicar con Hugo Becerril, papá de Emilia y Julia, que representarán a #México en el Mundial de Gimnasia en #Bulgaria. (1/3) pic.twitter.com/gXTRtFYaPG
— Alfredo Castillo (@ACC_Castillo) August 2, 2017
Acordamos una reunión con todos los padres del selectivo infantil para coordinar la inversión de @CONADE en la delegación. (2/3) pic.twitter.com/tUVwvN589F
— Alfredo Castillo (@ACC_Castillo) August 2, 2017
Mi reconocimiento al señor Hugo Becerril y a todos los padres de familia que fomentan el deporte a sus hijos e hijas. #ElDeporteNosUne (3/3) pic.twitter.com/aMlayvPH1M
— Alfredo Castillo (@ACC_Castillo) August 2, 2017