Noticias

INE promueve debates flexibles y no acartonados

Los consejeros electorales aprobaron modificaciones a la organización de los debates presidenciables y se estableció que serán tres

(Isaac Esquivel)

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la creación de una comisión temporal que comience con la organización de al menos tres debates entre los candidatos presidenciales en 2018.

Los consejeros electorales aprobaron la modernización del ejercicio democrático, por lo que establecieron reglas para que sean encuentros flexibles, no acartonados, con moderadores activos e imparciales, además de darle más tiempo a su planeación, ya que los trabajos iniciarán este mes a diferencia de otras ocasiones.

Al realizar su intervención, el consejero presidente, Lorenzo Córdova precisó que se pretende eliminar de las normas que este propio Instituto ha dado, «los corsés» que han traído como consecuencia, en el ámbito federal y en el ámbito local, en mayor o en menor medida pero al final en general, «ejercicios muy acartonados».

«El problema es que hasta ahora habíamos venido poniendo las reglas después, cuando hablo de problema estoy hablando no de un problema per se, sino de un problema para la agilidad que deberían tener los debates y que comparativamente hacen de nuestros debates, digamos, odiosamente acartonados frente a los debates, a los ejercicios que hemos visto en otras parte del mundo», apuntó.

IMPARCIALIDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN 2018

Los consejeros electorales emitieron las reglas y criterios de interpretación para garantizar los principios de imparcialidad en el uso de recursos públicos y equidad en la contienda para los procesos electorales 2017-2018, esto debido a la ausencia de una norma reglamentaria del Artículo 134 de la Constitución.

«Por lo que estas reglas y criterios de interpretación recogen los criterios emitidos por esta institución, las tesis y jurisprudencias de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), en torno a la difusión de propaganda gubernamental, la difusión de los informes de labores de servidores públicos y legisladores, así como la participación de funcionarios y la implementación de programas sociales durante los procesos selectivos, precisó Córdova Vianello.

También se aprobó que quienes quieran ser candidatos independientes puedan recabar firmas de apoyo con una App de para mayor eficiencia y certeza en el proceso, así como eficientizar recursos en el proceso electoral.

TE RECOMENDAMOS:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último