Pese al rezago en servicios, la falta de áreas verdes, vigilancia o la infraestructura urbana deteriorada en Benito Juárez, vecinos de esta delegación propusieron instalar un “monumento al falo”.
En el marco de la consulta del presupuesto participativo 2018, vecinos de las colonias Nochebuena y Ciudad de los Deportes plantearon la instalación de dicha pieza.
El motivo, dijeron, “para fomentar la diversidad sexual y la lucha para la equidad de género”, aunque tal monumento pudiera denotar totalmente lo contrario a lo que planteó quien propuso el proyecto.
En Ciudad de los Deportes la propuesta era para las calles San Antonio y Corregidora, pero no obtuvo ningún voto; en cambio, el proyecto ganador fue la habilitación de intersecciones seguras en toda la delegación Benito Juárez.
En la colonia Nochebuena el “monumento al falo” se planteó en Insurgentes y Carolina, y obtuvo apenas un voto, mientras que el proyecto ganador fue el balizamiento vial en todas las calles.
En redes sociales criticaron que la delegación Benito Juárez haya dictaminado como viable este proyecto.
Aprueba @DelegacionBJ @GPPANDF estupideces en lugar de verdaderos proyectos sustentables y ecológicos #45millones para que? @I_E_D_F pic.twitter.com/1hX6uP6w7x
— José Luis Matabuena (@JLMatabuena) September 1, 2017
Un monumento a Marx en la Glorieta Villa de Cortés 😍 p/fomentar el respeto a derechos laborales y fortalecer lucha contra el capitalismo. 😁 pic.twitter.com/r6XvCVURtF
— Gaby Ortega (@Truelemurke) September 3, 2017
Se ponen creativos
No todos los proyectos del presupuesto participativo plantearon cosas absurdas, hubo algunos que se pusieron creativos, pero no obtuvieron los votos necesarios para ganar.
En la misma Benito Juárez, en la colonia Extremadura Insurgentes, se propuso un muro verde en el Parque Hundido con un mapa informativo sobre las distintas lenguas indígenas que se hablan en el país, pero obtuvo un voto.
En la delegación Cuauhtémoc, en la colonia Centro, se planteó que en en los muros se plasmaran frases de escritores para fomentar la lectura, pero los votos fueron insuficientes.
En la Unidad Habitacional Tlatelolco se planteó un tren infantil similar al del Bosque de Chapultepec para que realizara recorridos en este centro urbano y se contarán historias, pero no fue votado.
En la colonia Roma uno de los pocos proyectos distintos a obra, infraestructura o servicios públicos (que por obligación deben cumplir las delegaciones) fue en la colonia Roma,
Ahí se propuso pintar del mismo color las fachadas de la zona del callejón San Cristobal, la Plaza Romita, el callejón de Durango, Real de Romita y parte de Guaymas al estilo de un pueblo mágico, y resultó ganador.
Ganan obligaciones
De acuerdo con los resultados de la consulta ciudadana del presupuesto participativo a la que Publimetro tuvo acceso, la mayoría de los proyectos ganadores son propuesta que por obligación le corresponde a las delegaciones o el Gobierno central garantizar.
Por ejemplo, en la colonia Condesa (Cuauhtémoc), el proyecto ganador fue un diagnóstico de la red de drenaje; en la Del Valle (Benito Juárez) ganó la propuesta de arreglar las banquetas y calles.
En Polanco- Reforma (Miguel Hidalgo) ganó la colocación de luminarias solares en la avenida Ejército Nacional, pese a que se planteó un proyecto innovador de instalar máquinas que cambiaran PET por megas para datos de teléfonos celulares.
DATOS
285,626
Ciudadanos acudieron a votar por proyectos
18%
De las opiniones se dieron sólo en Iztapalapa
900
Millones es el presupuesto estimado a ejercer en los proyectos en 2018
1,812
Proyectos se desarrollarán (uno por colonia)