Estados

Estos son los pendientes que deja Norberto Rivera

Luego de que el cardenal renunciara este jueves como arzobispo primado de México, éste deja varios pendientes, como resolver la denuncia penal por encubrir pederastas

El cardenal, Norberto Rivera Carrera, renunció la madrugada de este jueves como arzobispo primado de México, luego de desempeñarse en el cargo durante 22 años.

Tras la decisión, el cardenal deja varios pendientes, como: resolver la denuncia penal en su contra por encubrir pederastas; mejorar la relación con el papa Francisco y encontrar un diálogo con la comunidad gay, quien lo acusó de «promover el odio».

Denuncia penal

El 2 de junio pasado, los ex sacerdotes Alberto Athié y José Barba presentaron una denuncia contra Rivera ante la Procuraduría General de la República (PGR), por el presunto encubrimiento de 15 párrocos pederastas.

En la demanda, se especifica que el cardenal incurrió en una “injustificada omisión jurídica”, ya que al tuvo conocimiento de los abusos y solamente los denunció ante autoridades eclesiásticas y no ante las mexicanas.

La investigación aún sigue en curso.

Más demandas

Norberto también está implicado en el caso del sacerdote Carlos López Valdés, quien está acusado de abusar sexualmente de un menor entre 1994 y 1999. Este proceso aún continúa.

Todo esto se suma al caso de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo acusado de abusar sexualmente presuntamente a varios menores, a quien Rivera protegió.

Éste señaló que las acusaciones en contra de Maciel eran “totalmente falsas (…) inventos creados y pagados (para) golpear injustamente”. Además, aseguró que fue un “gran complot para atacar a la misma Iglesia y al papa Juan Pablo II”.

Distanciamiento con el papa Francisco

De acuerdo con el sociólogo experto en creencias religiosas, Bernardo Barranco, el papa Francisco y el cardenal Norberto Rivera tuvieron un distanciamiento debido a que el mexicano quería imponer una moral católica muy cerrada.

De acuerdo con el experto, el distanciamiento entre Rivera y el papa Francisco se agudizó durante su visita a México en 2016, debido a las profundas discrepancias teológicas, pastorales y político sociales entre ellos.

“(Norberto) ha tenido una actitud de acecho, de presión sobre la clase política. Les advertía de que si planteaban temas como el aborto o el matrimonio igualitario, iban a tener el voto de castigo de los católicos”, mencionó el sociólogo al periódico El País.

Acusado de promover el odio

El Frente Orgullo Nacional de México (FONMX) se manifestó recientemente en contra del cardenal por “`promover el odio” hacia la comunidad lesbio, gay, transexual, bisexual, transgénero e intersexual (LGBTTI).

“Queremos frenar los discursos de violencia. Nosotros respetamos la libertad de expresión y estamos de brazos abiertos. La Iglesia dice que predica el amor al prójimo, pero hoy vemos que fomentan el odio”, subrayó Patria Jiménez, una de las voceras del FONMX.

Desde junio pasado, la Arquidiócesis Primada de México calificó de “irresponsable” y “profundamente inmoral” la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto para reformar el Código Civil Federal y se reconozca el matrimonio entre personas del mismo sexo y su derecho a adoptar hijos.

 

TE RECOMENDAMOS:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último