Uber informó que aportó más de treinta millones de pesos al “Fondo para el Taxi, la Movilidad y el Peatón”, correspondientes al último trimestre de 2017.
Dicho deposito fue en seguimiento a lo estipulado en la Ley de Movilidad de la Ciudad de México que establece que la empresa debe aportar 1.5% de los ingresos de cada viaje realizado a través de la app dentro del territorio.
“Confiamos que la aportación contribuya a mejorar la movilidad en la ciudad y tenga un impacto positivo en la calidad de vida de los ciudadanos. Confirmamos nuestro compromiso por seguir trabajando de la mano de las autoridades para el beneficio de todos.”, compartió Carlos Olivos, director de Comunicación de Uber México.
Con este monto, la empresa ha abonado al fondo más de doscientos millones de pesos, cumpliendo de manera puntual con la contribución establecida por el Gobierno de la Ciudad de México desde septiembre de 2016.
Desde el 15 de julio de 2015 se publicó en la Gaceta Oficial del entonces Distrito Federal el convenio que estipulaba que las empresas que otorguen el servicio de transporte privado con chofer en la capital, como Uber y Cabify, debían entregar una parte proporcional al monto cobrado al usuario en cada viaje.
El fondo para el Taxi, la Movilidad y el Peatón, opera a través un Comité Técnico que se hace responsable del manejo y utilización de las aportaciones.