La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó este martes que se mantendrán los “ajustes graduales” en el costo de las gasolinas, ya que ha permitido mantener el precio de los combustibles en el país como en el mundo.
Tras culminar una ceremonia en Palacio Nacional para conmemorar los 70 años de creación de la Procuraduría Fiscal de la Federación, el titular de Hacienda, José Antonio González Anaya, indicó que a pesar de la incertidumbre en las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la economía mexicana tendrá este año un mejor desempeño que en 2017.
Precisó que luego de la liberación de los precios de las gasolinas el año pasado, el costo ya es fijado por los propietarios de estaciones de servicio, y subrayó que en la capital del país el precio subió alrededor de un peso por litro en el último año.
“La fórmula de precios de la gasolina que hemos llevado hace ya un año ha sido gradual, todos días se ajusta: unos días lo hace para arriba y unos días para abajo y eso nos ha permitido mantener los precios de la gasolina en México como en el resto de los países”, dijo González Anaya.
Aseguró que se mantendrá la misma política de ajustes graduales diarios para determinar el precio de las gasolinas, el cual influye en base a la cotización internacional del petróleo, tipo de cambio del peso frente al dólar, costo de transportación y el margen de ganancia de los distribuidores.
Además, el gobierno federal, a través de la fijación del Impuesto Sobre Producción y Servicios (IEPS), influye en el precio final.
Mejoran expectativa de crecimiento
González Anaya consideró que la expectativa de crecimiento mejoró en 2018, respecto a lo logrado en 2017, cuando el producto interno bruto (PIB) alcanzó una tasa anual de 2.1%, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Precisó que al inicio de 2017 la expectativa de crecimiento para este año era de 1.5%; sin embargo, ésta fue de 2%, hecho que “nos da aliento”.
Sobre las promesas que realizó el gobierno actual sobre terminar la administración con tasas de crecimiento de 5% anual, el titular de Hacienda señaló que “habría que hacer un balance completo sobre todos los logros que se han tenido y hay un logro muy importante: se han generado más de 3.1 millones de empleos formales. Es una cifra histórica, casi el doble de lo que se había hecho en los cinco años de cualquier administración. O sea que ahí va caminando”.
TE RECOMENDAMOS: