Mediante el programa de Vigilancia electoral, el Gobierno de la Ciudad de México buscará evitar que servidores públicos realicen actividades en favor de un candidato o partido político durante el periodo de campañas electorales.
El contralor general capitalino, Eduardo Rovelo, informó que para ello se integró una plataforma integral para recibir quejas sobre presuntas irregularidades en materia electoral, las cuales serán turnadas a las autoridades correspondientes.
En dicha plataforma, la Contraloría atenderá quejas sobre irregularidades cometidas por servidores públicos, en tanto que las anomalías atribuidas a particulares, candidatos o partidos, las atenderá la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales y la Procuraduría de Justicia capitalina.
La estrategia de vigilancia electoral, también incluye la publicación de los lineamientos con los derechos, obligaciones y restricciones que tendrán los servidores públicos durante el periodo de campañas, para evitar que favorezcan a candidatos o partidos.
Asimismo se realizarán auditorías en recursos material, humanos y financieros para verificar que su uso no se vincule con temas en materia electoral.
También se desplegará en campo a personal de la Contraloría, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, la Secretaría de Seguridad Pública y de la Procuraduría General de Justicia para inhibir la comisión de delitos en materia electoral.
El contralor Rovelo Pico llamó a los capitalinos a denunciar cualquier irregularidad relacionada con las elecciones en la página del Sistema de Denuncia Ciudadana (http://www3.contraloriadf.gob.mx/sidec/c_denuncia_ciudadano) y en la línea telefónica 56 27 97 39.