El presidente Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento público a las mujeres mexicanas que aportan a la ciencia, las cuales son un orgullo de todo el país.
Mi mayor reconocimiento también a las mujeres mexicanas que aportan a la Ciencia y que son orgullo de todo el país #DíaInternacionaldelaMujerylaNiñaenlaCiencia
— Enrique Peña Nieto (@EPN) February 11, 2018
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se conmemora este 11 de febrero, el mandatario mexicano compartió en su cuenta de Twitter un video con el caso de la joven Carolina, una futura experta en Bacteriología.
En @EPN refirió que Carolina comparte su experiencia en el Programa “Mujeres en STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), Futuras Líderes.
En el #DíaInternacionaldelaMujerylaNiñaenlaCiencia, Carolina, futura experta en Bacteriología, nos comparte su experiencia en el Programa “Mujeres en STEM, Futuras Líderes”. Esta iniciativa impulsa su talento en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. pic.twitter.com/5HphSiB2jY
— Enrique Peña Nieto (@EPN) February 11, 2018
La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 11 de febrero como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas, y lograr la igualdad de género y el empoderamiento de este sector.
Sólo 36.6% de los científicos en México son mujeres
Sólo el 36.6 por ciento de los integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) son mujeres, lamentó la astrónoma Miriam Peña, en el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
La astrónoma reveló que aunque ha habido un avance, pues en 1990 el total era de 21 por ciento, aún existen tabúes y prejuicios que no han permitido que la mujer ocupe mayores espacios en la rama de la investigación.
Durante su conferencia magistral “Las mujeres en la ciencia” realizada en el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comentó que en el mundo solo el 29 por ciento de los investigadores pertenecen al sector femenil.
“Es un asunto de educación yo creo que más mujeres están tan capacitadas como los hombres para realizar cualquier trabajo y sobre todo el trabajo científico pero hay este ambiente donde a veces se les reprime para que no hagan esto”, consideró
Con información de Notimex