Ser escort en la Ciudad de México es un riesgo cada vez más alto, debido al creciente número de asesinatos y secuestros de las que son víctimas. Por ello, aprovechando la tecnología, existe una red que busca proteger a todas las mujeres dedicadas a ejercer la prostitución y servicios de compañía: Alerta Divas.
Alerta Divas es una cuenta de Twitter en la que escorts pueden avisar mediante un mensaje directo en qué hotel de la capital estarán, con quién y por cuánto tiempo; en caso de que la mujer no confirme su regresó, se emite una alerta.
Un claro ejemplo del funcionamiento de esta cuenta se comprobó este fin de semana cuando Caridad, una escort venezolana, fue secuestrada y tras una alerta en dicha cuenta de Twitter se dio aviso de su desaparición; posteriormente, elementos de la PGR lograron liberarla y detener a los plagiarios.
Una denuncia rápida
En dicha red no solamente se denuncian desapariciones en la CDMX. La comunidad de mujeres escort puede denunciar a posibles homicidas, ladrones, pedófilos y acosadores.
Se puede denunciar a ´clientes´ con el perfil de potenciales agresores, los cuales se sustentan con mensajes agresivos, fotografías o testimonios. Además, se denuncian a hombres que pueden arriesgar la salud de las escorts o trabajadoras sexuales.
https://twitter.com/alertadivasdf/status/959592059895209984
https://twitter.com/ulcyv/status/960572908849549313
https://twitter.com/alertadivasdf/status/956952374341386240
Los feminicidios en la Ciudad de México
Pese a que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) capitalina registró que durante 2017 hubo 37 feminicidios en la Ciudad de México, la geofísica y activista María Salguero, creadora del mapa de feminicidios, registró 68 y 40 muertes violentas de mujeres en la capital.
Salguero detalló que en el 69% de los casos, los feminicidas están prófugos.
Asimismo, el 24% de las víctimas siguen sin ser identificadas.
TE RECOMENDAMOS: