La educación financiera se ha convertido en un tema fundamental de enseñanzas en los últimos años, debido principalmente a la situación económica que vive el país, por ello, lo recomendable es comenzar desde la niñez para generar hábitos.
De acuerdo con Alejandro Saracho, autor del libro Reconfiguración Financiera es importante enseñarle a los niños algunos conceptos básicos de economía, especialmente sobre el uso y el valor del dinero.
El especialista dijo que de llevarlo a cabo, los menores tendrán una relación sana con el dinero, lo cual les ayudará a aprender la diferencia entre deseos y necesidades, y ayudará a que al crecer no sufran dificultades financieras.
Por ello, el especialista dio a conocer una serie de consejos que los padres pueden hacer para iniciar a sus hijos en la educación financiera.
El dinero se consigue mediante el trabajo

Saracho recalcó que enseñarles este principio a tus hijos además de ser educativo para ellos, también les ayuda a ser más responsables.
Los niños podrían comenzar vendiendo algún producto afuera de tu casa (bajo tu supervisión). Si tienes varios hijos también es una excelente opción para enseñarles trabajo en equipo. El hermano más grande puede cuidar el dinero y el otro encargarse de las ventas, por ejemplo.
Ahorrar es fundamental

El siguiente paso, una vez que los menores empiezan a tener dinero, es enseñarle el hábito de ahorrar y la importancia de hacerlo para que se quede en su vida adulta.
«La mejor manera de que tus hijos aprendan a ahorrar es por medio del hábito. Puedes darles una alcancía y enseñarles a que en ella guarden parte de su domingo. Una forma para lograr esto es ponerles metas. Por ejemplo, comprarse el videojuego que quieren, algún juguete o alguna experiencia especial”.
Es importante que los menores entiendan que el hecho de ahorrar no significa que se van a quedar sin dinero, sino todo lo contrario, será una inversión para el futuro.
Invertir puede garantizar su futuro

Otro hábito fundamental que se debe enseñar a los niños en sus primeros años es el de invertir, si bien, no es necesario explicarle términos muy complicados, se le pueden mostrar conceptos básicos para que su ahorro se multiplique.
Actualmente existen páginas como Cetesdirecto niños, donde los menores pueden comenzar a planificar el ahorro con inversión para sus necesidades futuras, como los gastos de su educación o vacaciones.
“Cetes es un vehículo muy seguro para que comiencen tus hijos en tema de inversiones, además de que siempre estará bajo tu supervisión su cuenta y ellos también podrán ver cómo va creciendo su dinero, lo que los motiva a seguir ahorrando e invirtiendo”, menciona Saracho.
Invítalo a participar

Otra forma de educar a tus hijos en cuestiones financieras es invitándolos a participar en los momentos en los que tú manejas dinero, pídeles ayuda para encontrar, leer y comparar los precios de los artículos en el supermercado, así los menores se sentirán útiles para el hogar y aprenderán a diferenciar entre deseos y necesidades.
«Enséñales cómo haces tu presupuesto, cómo buscas las mejores ofertas, cómo ahorras, cómo inviertes y también explícales para qué y cómo, mientras lo haces»
Conviértete en un modelo a seguir

La mejor forma de enseñarle a tus hijos a tener unas finanzas personales sanas, es por medio del ejemplo, por lo que si deseas que tus hijos aprendan la importancia de tener una economía sana, tu debes ser el primero en tenerla.
Oriéntalo en sus decisiones

La Condusef dijo que respetar las decisiones de los hijos les hará saber que son importantes, al igual que el resto de los miembros de la familia.
Sin embargo, es necesario que los orientes en cuanto a sus compras. Explícales que antes de adquirir algo, deben considerar aspectos como: la calidad, duración, si requiere mantenimiento
“Tus hijos son lo mas importante que tienes, y darles una buena educación financiera es lo mejor que puedes hacer por ellos para ayudarles a ver el dinero sin miedos, sino como un vehículo para cumplir sueños”, concluyó Alejandro Saracho.
TAMBIÉN PUEDES LEER