Noticias

Blindan recursos de reconstrucción tras ‘colapso’ de Comisión 19-S

mancera envió una iniciativa urgente a la Asamblea Legislativa para evitar que la Comisión de Gobierno determine el uso, destino y montos del dinero

El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, envió una iniciativa de decreto a la Asamblea Legislativa para evitar que diputados definan montos y uso de los recursos de reconstrucción.

Lo anterior luego de que la Comisión para la Reconstrucción colapsó tras la renuncia del titular de ese órgano, Ricardo Becerra, y los integrantes Mauricio Merino y Katia D´Artigues.

Mostraron su desacuerdo con que los diputados del PRD, Leonel Luna y Mauricio Toledo, y del PAN, Jorge Romero, decidieran sobre el “uso faccioso” de ocho mil millones de pesos para la reconstrucción.

La polémica creció luego de que en redes sociales circuló un documento en el que presuntamente se destinaban recursos para la reconstrucción a la compra de tabletas, lo cual generó críticas.

Al respecto el secretario de Finanzas, Edgar Amador, dijo este domingo que no tenía conocimiento de que ese documento fuera ingresado en su oficina.

En conferencia de prensa, precisó que el sábado envió una iniciativa a la Asamblea Legislativa con carácter de urgente para evitar que los diputados controlen los recursos de la reconstrucción.

Señaló que con la iniciativa “ya no habría ningún tipo de intervención” de la Comisión de Gobierno en la determinación de montos y destino de los recursos para la reconstrucción.

La iniciativa de decreto plantea reformar el penúltimo párrafo del artículo 13 del Decreto de Presupuesto de Egresos 2018, “eliminando la facultad de la Comisión de Gobierno para aprobar el gato a ejercer”.

Asimismo plantea la derogación del último párrafo del artículo 13 “con la finalidad de derogar la obligación de las unidades responsables de gasto del gobierno de presentar a la Comisión de Gobierno el detalle de los recursos a ejercer”.

Finalmente se establece la “reforma al artículo 14 del mismo decreto para eliminar la facultad de laAsamblea Legislativa para autorizar el destino monto y uso de los recursos para la reconstrucción”.

Por otra parte se propone adicionar al artículo 71 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente la obligación para la constitución e incremento del Fondo de Seguro de Vivienda en la CDMX.

La razón de renuncia del investigador del Centro de Estudios y Docencia Económica (CIDE) Mauricio Merino fue ante “la falta de garantías para transparentar el uso de recursos” para la reconstrucción.

Después de esto, el secretario de Finanzas, quien acompañó a Mancera en el anuncio, dijo que la intención de la iniciativa de decreto es “transparentar todo lo que tenga que ver con el ejercicio de la reconstrucción”.

Merino criticó que en la Comisión para la Reconstrucción no tendrían capacidad de vigilar y monitorear la correcta aplicación de los recursos ante las facultades que se otorgaron a los diputados Luna, Toledo y Romero.

“Mientras no haya una modificación jurídica, la responsabilidad es total de los diputados”, lanzó en su renuncia, por lo que este domingo el Gobierno de Mancera salió a anunciar la propuesta para hacer a un lado a los diputados en cuanto a decidir el uso de los recursos para la reconstrucción.

LO MÁS VISTO EN PUBLIMETRO TV

DV Player placeholder

Tags


Lo Último