Estados

Detectan desvío millonario en Sedesol y Sedatu durante gestión de Rosario Robles

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano negó que haya desviado recursos y autorizó a la SFP investigar sus cuentas bancarias y su evolución patrimonial

Mil 311 millones de pesos fueron presuntamente desviados de la Sedesol y la Sedatu a través de empresas fantasmas durante la gestión de Rosario Robles, informó la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Luego de que se realizaran tres auditorías a recursos ejercidos en 2014 y 2015, la dependencia precisó que parte de ese dinero fue transferido a Monex y a CI Banco y posteriormente depositado a diversas cuentas en varios países.

Rosario Robles fue secretaria de Desarrollo Social de diciembre de 2012 al 26 de agosto de 2015; mientras que en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del 27 de agosto a la fecha.

Desvíos

De acuerdo con la ASF, el desvío en la Sedesol se hizo mediante la contratación de Radio y Televisión de Hidalgo, cuyos contratos se firmaron entre 2014 y 2015; en tanto, en Sedatu fue a través del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social en 2015.

La Auditoría indicó que las dependencias firmaron convenios con estas entidades para eludir los requisitos de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. Además, precisa que subcontrataron a 84 proveedores, de los cuales al menos 13 son empresas fantasmas.

La Auditoría Superior también detalló que se transfirió a Monex 37.1 millones de pesos, con los cuales se compraron dólares que fueron depositados a varias cuentas en China, Ecuador, Bélgica, Israel y Estados Unidos a nombre de Desarrollo Comercial El Olivo y Servicios Empresariales Helte.

En tanto, en CI Banco se depositaron 28.9 millones de pesos, que tras ser convertidos a dólares se transfirieron a America Highway Electronics Network y Comercializadora Texdenim, en Corea del Sur, China y Pakistán.

Rosario Robles lo niega

Por su parte, la funcionaria negó que haya participado en el desvío de recursos, y autorizó a la Secretaría de la Función Pública (SFP) a investigar sus cuentas bancarias y la evolución patrimonial.

Por medio de su cuenta de Twitter, la funcionaria indicó que la ASF no menciona en ninguna línea que «Rosario Robles haya realizado un desvío de recursos», por lo que calificó el hecho de «falso».

 

Además, subrayó que no hay nada que acredite vínculo alguno de Sedesol o Sedatu con las empresas mencionadas, y aseguró que «todos los servicios contratados fueron entregados en tiempo y forma».

“Las contrataciones de los proveedores con sus clientes son ajenas a los convenios suscritos. Igualmente, las supuestas transferencias de los proveedores a cualquier institución financiera, en México o en el extranjero, son ajenas a la Sedesol o Sedatu”, precisa un documento publicado por Robles en su cuenta de Twitter.

 

TE RECOMENDAMOS:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último