Estados

Peña Nieto agradece el compromiso del Estado Mayor Presidencial durante su sexenio

El mandatario destacó la importante labor de esta institución militar y civil para velar por la seguridad del Ejecutivo y de la Nación

El presidente Enrique Peña Nieto agradeció la lealtad y compromiso del Estado Mayor Presidencial durante su sexenio en la ceremonia del día de esta institución en la Residencia Oficial de Los Pinos.

“Esta es la sexta y última vez que tengo el honor de participar en esta ceremonia como presidente de la República y quiero expresar mi reconocimiento a todos y cada uno de los miembros del Estado Mayor Presidencial por la dedicación, la integridad, la lealtad y el compromiso con la que han desempañado su servicio” destacó el titular del Ejecutivo.

Agregó que esta institución militar y civil no sólo protege a la figura presidencial y a los miembros del gabinete, sino que también velan por la seguridad nacional y por la Constitución del país.

“La eficacia con la que han desempeñado sus altas responsabilidades, los hace parte inseparable de los logros de este gobierno”, ahondó Peña Nieto.

En cuanto a su labor al servicio de México, el presidente hizo énfasis en la participación del Estado Mayor Presidencia para socorrer a la sociedad durante el sismo del 19 de septiembre pasad, donde rescataron a 29 personas con vida.

Asimismo, el primer mandatario hizo un reconocimiento a los jefes del Estado Mayor Presidencia en diferentes sexenios: Arturo Cardona Marino en la gestión de Carlos Salinas de Gortari; Roberto Miranda Sánchez de la administración de Ernesto Zedillo Ponce de León, José Armando Tamayo Casillas de Vicente Fox, y Jesús Javier Castillo Cabrera del gobierno de Felipe Calderón.

El Estado Mayor Presidencial (EMP) es un órgano técnico militar que tiene como misión fundamental proteger al Presidente de la República.

Esta responsabilidad es de la más alta importancia para el país, pues implica el resguardo de la representación del Estado Mexicano y de la República, por consiguiente de la estabilidad, de la gobernabilidad y de la seguridad nacional.

En materia de seguridad, el EMP otorga protección a la familia del primer mandatario, al presidente electo de los Estados Unidos Mexicanos, a los ex presidentes de la República, a secretarios de Estado y a otras personas que, por su encomienda o situación, el titular del Poder Ejecutivo Federal así lo instruya.

En este último caso se encuentran, entre otros, los candidatos presidenciales de los diversos partidos políticos.

 

TE RECOMENDAMOS:

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último