La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) solo atendió cera del 40 % de la peticiones de refugio iniciadas en 2017, alerto hoy la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).
«De las 14 mil 596 solicitudes iniciadas durante el 2017 por la COMAR, cerca del 60 % no han sido atendidas», denunció la institución en un boletín.
Es por ello que todavía existen solicitudes iniciadas en el año 2016 sin resolución.
Además, han sido reportados dos mil 400 procedimientos abandonados y desistidos, presumiblemente «como respuesta a los largos plazos de resolución y la poca información que se proporciona a los interesados», advirtió la comisión.
Para la CNDH «resulta indispensable que a la brevedad se determine la respuesta de protección que el Estado Mexicano brindará a esta población solicitante de la condición de refugiado, refugiados y de aquellos que reciben protección complementaria, en concordancia con los compromisos internacionales» que el país ha adquirido, apuntó.
En razón de lo expuesto, el pasado 21 de febrero la CNDH dirigió un oficio a la Subsecretaria de Población, Migración y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, por medio del cual se le externa la preocupación que subsiste ante la situación observada en los procedimientos de refugio, informó.
La CNDH consideró «urgente que el Gobierno Federal dé una clara señal del compromiso que mantiene a su tradición de asilo y refugio» para demostrar que «ante los discursos de odio y tendencias políticas que cierran puertas» el país mantiene «sus puertas abiertas» para todas aquellas personas que requieren protección.
TAMBIÉN PUEDES LEER