Mundo

Independentistas de Cataluña buscan gobernar desde Bruselas

Los principales partidos que buscan la independencia de Cataluña pretenden crear una triple estructura con el nombre de “Espacio Libre de Bruselas”

(Manu Fernandez/AP)

Las formaciones independentistas de Cataluña, con mayoría en el Parlamento regional, ultiman acuerdos para desbloquear la investidura de un presidente, que incluirían la formación de nuevas instituciones, entre ellas una Asamblea de Representantes en Bruselas.

Junts per Catalunya (JxCat, centroderecha) y ERC (izquierda republicana) prevén la creación de este nuevo organismo formado por diputados, cargos municipales y portavoces de entidades, que actuaría en paralelo al Parlamento regional junto a un Consejo de la República, presidido por el ex presidente catalán Carles Puigdemont.

Así consta en un documento interno de la formación independentista radical CUP, al que tuvo acceso Efe, que fue remitido a las bases de la formación anticapitalista, tras la ronda de conversaciones que mantuvieron esta semana las tres fuerzas secesionistas.

Según el documento de la CUP, JxCat y ERC pretenden crear una triple estructura institucional bajo el nombre de «Espacio Libre de Bruselas», cuya presentación tendría lugar en un acto el 5 de marzo.

El primer pilar de esa estructura sería una Asamblea de representantes de la República, formada por diputados, cargos locales y personalidades de la sociedad civil, que tendrían como función «definir la metodología del proceso constituyente«, así como «debatir y promover las actuaciones necesarias para avanzar hacia el establecimiento de la República y la internacionalización de la causa republicana«.

Ex presidente de Cataluña asumiría la «representación internacional»

Esta asamblea, además, sería la encargada de elegir al presidente del llamado Consejo de la República, una figura hecha a medida para ser asumida por Puigdemont y que constituye el segundo pilar.

Puigdemont tendría la facultad de convocar la Asamblea de representantes e «impulsar las políticas concretas y los consensos necesarios para materializar la República», además de asumir la «representación internacional» y relacionarse con las instancias «económicas, culturales, sociales y cívicas de Cataluña».

En tercer lugar, el Consejo de la República sería nombrado por Puigdemont y estaría formado por él mismo, tres miembros propuestos por JxCat, otros tres a propuesta de ERC y uno más de la CUP, con la función de «impulsar el debate constituyente, asesorar al presidente y fomentar» acciones para «avanzar hacia la República».

Si el acto de presentación se celebrara el próximo lunes en Bruselas, el martes o el miércoles el Parlamento catalán procedería a la investidura del diputado Jordi Sànchez – en prisión preventiva- como presidente regional.

Mañana el pleno del Parlamento regional se reunirá para votar las propuestas de resolución presentadas por los grupos.

ERC había dado su visto bueno a la propuesta de JxCat, pero la CUP había presentado enmiendas, una de ellas especialmente polémica porque emplazaba al Parlamento catalán a «reafirmar» la declaración unilateral de independencia aprobada el pasado 27 de octubre.

Finalmente, JxCat y la CUP han alcanzado un acuerdo para incorporar retoques sugeridos por la formación anticapitalista aunque sin reafirmar la declaración de independencia, que amenazaba con comprometer judicialmente a los diputados soberanistas.

En Publimetro TV

Liberan a ex presidente de Cataluña tras declarar en el Tribunal Supremo español

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último