La Autoridad del Espacio Público (AEP) analiza la propuesta de colocar semáforos en varios puntos de la Calzada de Tlalpan para recuperar el paso peatonal y ciclista.
Bajo la visión de construir una capital social más caminable y amigable para las personas, el gobierno de la Ciudad de México ha puesto en marcha distintas iniciativas en materia de movilidad y seguridad vial con el objetivo de salvaguardar la integridad de los capitalinos.
«El programa Pasos Seguros contempla la realización de intervenciones rápidas de alto impacto en más de 50 intersecciones agrupadas en 6 corredores, identificadas de alto riesgo para los peatones por la alta incidencia de hechos de tránsito que presentan», señaló el gobierno.
Dos de estas intersecciones serían a la altura de los ejes viales 7 A Sur Municipio Libre, y 7 Sur Emiliano Zapata, en la colonia Portales.

Roberto Remes, titular de la AEP, señaló en entrevista con Excélsior que este proyecto busca el integrar las zonas poniente y oriente de la ciudad que divide esta vía rápida.
«No creemos que tendremos impacto sobre el tráfico. Finalmente, cuando está atascado, se para tantito, se ‘abre el mar rojo’, pasan los peatones. Cuando no esté atascado, simplemente es un llamado a la prudencia y recuperan el tramo perdido durante los 20 segundos que le damos al peatón”, puntualizó el funcionario», indicó.
Agregó que en esta avenida el límite de velocidad es de 80 kilómetros por hora, lo que provoca fuertes accidentes en los primeros tres carriles.
La propuesta que está en análisis alega que la construcción de la Línea 2 del Metro ha generado una división económica y social en la ciudad de México.