La población penitenciaria de la Ciudad de México se desplomó en los últimos dos años; sin embargo, el Gobierno capitalino incrementó su gasto en alimentos para mantener a cada preso.
Pese a la despresurización de las cárceles de la capital del país, la administración capitalina proyectó un gasto total de mil 428 millones 163 mil 269 pesos para los ejercicios fiscales de 2017, 2018 y 2019, que representan 100 millones de pesos más a lo erogado en años anteriores.
De acuerdo con los contratos de alimentación de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, en poder de Publimetro, la comida que se les ofrece a los prisioneros de estos lugares cuesta a los capitalinos alrededor de 80 pesos diarios.
El menú consta de tres tiempos que va desde pescado a la plancha, alambre de carnes frías, atún a la mexicana hasta molletes, así como tinga de pollo, queso a la plancha y ensaladas de atún.
Mientras que para los reos enfermos con algún padecimiento o que se encuentren en estado delicado de salud reciben una dieta especial.
Para el desayuno se les brinda omelete de espinacas, atole de vainilla y gelatina; para la comida, se les ofrece albóndigas de pollo, arroz rojo y para la cena, quesadillas de queso, yoghurt, fruta en almibar y galletas Marías.
Esto, en comparación a los 25 pesos que destina la administración capitalina para la alimentación de personas en situación de la calle, de acuerdo a un cálculo hecho por esta casa editorial.
Los documentos denominados Adquisición de alimentos para consumo humano que se proporcionan a las personas internas en los Centros Penitenciarios y Comunidades para Adolescentes del Distrito Federal detalla que los reos tienen derecho a tres comidas.
En contraste, la administración capitalina destina alrededor de 25 pesos en la comida de una persona en situación de calle.
Según el Recetario Saludable de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) en la ciudad, los alimentos que brindan los comedores comunitarios a personas indigentes van desde tortas de pollo, cerdo a la mexicana, atún, chayotes rellenos, nopal azteca, entre otros.
Negocio redituable
La Cosmopolitana S.A de C.V. es la empresa que se encarga actualmente de abastecer de alimentos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México, quien mantiene la licitación desde la administración de Marcelo Ebrard.
Incluso, desde 2004 surte de comida a los reclusorios del Estado de México, siendo después de 2012 cuando logró hacerse de varios contratos en la gestión de Miguel Ángel Mancera para la alimentación de los 13 centros penitenciarios y de la red hospitalaria pública de la capital del país.
Esto, le ha generado una lluvia de críticas al gobierno local y a la empresa de iniciativa privada, quien también surte de medicinas a estos centros de readaptación, los cuales se entregan bajo procedimientos poco claros sobre control de calidad.
Reputación cuestionada
El monopolio que ha conformado La Cosmopolitana es tal que ofrece también sus servicios a instituciones del Gobierno Federal como el IMSS, ISSSTE, Hospital Infantil de México, Sedesol y sistema DIF.
Sin embargo, la Secretaría de la Función Pública (SFP) le interpuso una multa por irregularidades en la prestación de servicios pagados por el erario.
De acuerdo con el expediente PISI-A-NC-DS-077/2011, emitido el 31 de mayo del 2012 se advirtió al Gobierno Federal y al local recibir cualquier tipo de propuestas o firmar contratos sobre adquisición, arrendamiento o servicio con la citada entidad privada.

Tiempo limite
De 7 a 15 minutos de duración tienen los internos en las áreas de comedor para la ingesta de alimentos, de acuerdo con las condiciones de La Cosmopolitana.