Las descalificaciones y señalamientos entre los candidatos a la Presidencia de la República son un factor decisivo entre la ciudadanía para que definan una postura a favor o en contra de su preferencia política.
De acuerdo con Javier Santiago, especialista en temas electorales, los siguientes 87 días de la camapaña electoral deberán prevalecer las propuestas y las ideas reales para que los aspirantes se posiciones entre la población.
En entrevista con Publimetro, el ex consejero del Instituto Nacional Electoral (INE) detalla que en los procesos anteriores –contienda interna de los partidos e intercampañas–, reinaron los ataques entre los aspirantes que buscan llegar a Los Pinos, lo que los alejó de ganar adeptos.
Sin embargo, la mayoría de los spots pautados ante el INE para este periodo retoman las descalificaciones y señalamientos entre los participantes de las contiendas han generado entre la ciudadanía hartazgo y desinterés
«Los ataques entre los aspirantes a la Presidencia no aportan nada hacia la ciudadanía, por el contrario la hartan, para este periodo de campañas se necesita que se centren en propuestas y no declaracionitis», comentó.
Notas relacionadas:
Arrancan campañas electorales y con ellas casi 27 millones de spots
Mikel Arriola llama ‘analfabeta’ a AMLO y ‘delincuente’ a Anaya
Ejemplo de ellos es la situación que se presenta entre el PRI y el PAN, en donde el partido tricolor se ha enfrascado en una lucha contra el abanderado del PAN, Ricardo Anaya.
Los primeros materiales de difusión en los espacios de radio y televisión de ambos partidos contienen al menos una referencia a los respectivos contendientes, lo que no sorprende, pues desde el periodo de contienda interna se dieron los desencuentros.
Lo más visto en PublimetroTV: