Mundo

Alemania libera a Puigdemont y descarta delito de rebelión

Quedó en libertad bajo fianza

La Audiencia Territorial de Schleswig-Holstein (norte de Alemania) descartó hoy el delito de rebelión en la petición de extradición a España del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y lo dejó en libertad bajo fianza mientras estudia la entrega por malversación.

Según explica el tribunal en un comunicado, la sala primera de lo penal considera en principio que la imputación del delito de rebelión es «inadmisible», pero cree que sí puede ser aceptado el de corrupción, como malversación de fondos públicos, por lo que el proceso de extradición sigue adelante.

La Audiencia no cree que Puigdemont corra riesgo de persecución política.

Aunque afirma que continúa el riesgo de fuga, el tribunal considera que al ser «inadmisible» el delito de rebelión éste se reduce de forma considerable, por lo que deja en libertad al político independentista con una fianza de 75 mil euros.

Según apunta, «por motivos jurídicos» no puede aceptarse una extradición por rebelión de acuerdo con el Código Penal español, ya que «los actos que se le imputan no serían punibles en Alemania según la legislación vigente aquí».

A su juicio, el delito que podría ser equiparable en Alemania, el de «alta traición», no puede aplicarse porque no se cumple el requisito de la «violencia«.

Cronología: El caso Puigdemont

Carles Puigdemont es acusado de ser uno de los principales promotores del movimiento independentista de Cataluña; tras declarar la independencia unilateral de la región en octubre de 2017.

2017

  1. 6 septiembre.- El Parlamento catalán aprueba la ley de referéndum con el apoyo de JxSí y la CUP.
  2. 7 septiembre.- El Tribunal Constitucional suspende de forma cautelar la convocatoria del referéndum.
  3. 8 septiembre.- El TSJC admite a trámite la querella presentada por la Fiscalía contra Puigdemont y su Ejecutivo. Se les investigará por desobediencia, prevaricación y malversación, delito que conlleva penas de prisión.
  4. 01 octubre.- Se celebra la jornada del referéndum independentista en la que se registran enfrentamientos con la policía. Resultan heridas 844 personas, dos de ellos graves, según la Generalitat. Participaron 2 millones 286 mil 217 personas (43% del censo), de las cuales 2 millones 44 mil 38 votaron SÍ y 177 mil 547 votaron NO . Además, 44 mil 913 en votaron en blanco y 19 mil 719 anularon el voto.
  5. 4 octubre.- Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat, pide una mediación para resolver la crisis sin renunciar a sus objetivos y critica el mensaje institucional pronunciado por el Rey el día anterior.
  6. 10 octubre.- El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, afirma que asume el “mandato del pueblo” para que “Cataluña se convierta en un estado independiente en forma de república”, pero seguidamente propone suspender sus efectos para dialogar.
  7. 11 octubre.- El Gobierno activa el artículo 155 de la Constitución, que suspende los poderes del Gobierno de Cataluña.
  8. 27 octubre.- El Parlament declara la independencia de Cataluña. Rajoy cesa a Puigdemont y al Govern y convoca elecciones para el 21 de diciembre en aplicación del artículo 155.
  9. 28 octubre.- La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, asume las competencias de la Presidencia de la Generalitat.
  10. 30 octubre.- La Fiscalía se querella contra Puigdemont y el resto del Govern por rebelión, sedición y malversación. Puigdemont viaja a Bruselas acompañado de cinco exconsejeros.
  11. 21 diciembre.- Elecciones. El partido político Ciudadanos gana las elecciones y se convierte en la primera fuerza política en Cataluña, pero su triunfo no evita una mayoría parlamentaria del bloque independentista. Los comicios registran un récord histórico de participación del 79.04%.

2018

 

  1. 16 enero.- Junts per Catalunya y Esquerra pactan las candidaturas de Carles Puigdemont para la presidencia de la Generalitat y Roger Torrent como presidente del Parlamento catalán.
  2. 25 de marzo.- La Policía alemana detiene a Puigdemont a raíz de la Euroorden de arresto cursada por la justicia española.

En Publimetro TV

Alemania: los manifestantes independentistas pro catalanes piden la liberación de Puigdemont

DV Player placeholder

Tags


Lo Último