Noticias

Marchas dejan pérdidas de hasta 150 mdp en la CDMX

El presidente de la Canaco capitalina informó que las zonas más afectadas son Paseo de la Reforma, Bucareli y Balderas

En un día de marchas en la Ciudad de México, los comercios de la zona de Paseo de la Reforma, Bucareli, Balderas y el Centro Histórico dejan de percibir entre 80 y 150 millones de pesos.

Así lo informó este miércoles el presidente de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), Nathan Poplawsky Berry.

Señaló que la delegación más afectada por las movilizaciones y plantones es la Cuauhtémoc, que por sí sola aporta el 4% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Debido a las marchas, abundó Poplawsky, cerca de 619 mil 940 personas que laboran en la delegación Cuauhtémoc se ven afectadas en sus actividades diarias.

Asimismo detalló que sobre Paseo de la Reforma existen 215 locales, de los cuales el 25% están cerrados, es decir, “162 están cerrados o incluso abandonados”.

Primer trimestre positivo

Por otro lado el líder empresarial informó que al cierre del primer trimestre del año se registraron ventas por 197 mil 441 millones 310 mil de pesos. lo que representan un 3.4% más que en el mismo periodo de 2017.

Durante el mes de enero, los empresarios del sector comercial, turístico y de servicios registraron un incremento del 2.9%, con respecto a las ventas del año anterior, logrando ventas por 63 mil 830 millones de pesos.

“El Día de Reyes impulsó este resultado, pues por este motivo se lograron ventas por dos mil 841 millones de pesos”.

Para el mes de febrero, la tendencia continúo al alza, ya que se registraron 68 mil 793 millones de pesos en ventas, cifra superior en 3.8% a las captadas en igual mes del 2017 (66 mil 275 millones de pesos).

Tan sólo el día de San Valentín se lograron ventas por cuatro mil 660 millones de pesos, 4.4% más que el 14 de febrero de 2017.

Y el pasado mes de marzo, los empresarios estiman que las ventas se incrementaron 3.5%, respecto al mismo mes del año pasado, lo que representa 64 mil 817 millones de pesos.

Semana Santa eleva ventas

Por otra parte, la Semana Santa dejó 2.8% más ingresos que el año pasado, es decir, ingresos cercanos a los 13 mil 790 millones de pesos, generados principalmente por las actividades comerciales relacionadas al turismo.

Hoteles, restaurantes, centros de esparcimiento y diversión, agencias de viajes y arrendadoras de autos, entre otros, calcularon ingresos de cuatro mil 137 millones de pesos.

Las tiendas de autoservicio y departamentales, las especializadas en artículos deportivos, farmacias, y

comercios en general señalaron que sus ventas llegaron a los nueve mil 653 millones de pesos.

DATOS

  1. 3.4%

Crecieron las ventas en el primer trimestre con respecto al mismo periodo de 2017

  1. 197 mil 441

Millones de pesos de ventas se registraron en el primer trimestre de este año

  1. 13, 790

Millones de pesos fueron por ventas en el periodo de Semana Santa

DV Player placeholder

Tags


Lo Último