Los fenómenos naturales de 2017 generaron pérdidas por 470 mil millones de pesos, de acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred).
Durante el Foro Internacional de protección civil y gestión de riesgos de desastres, el presidente de la Comisión de Protección Civil, Adán Pérez Utrera de Movimiento Ciudadano sostuvo que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) estima que invertir un peso en prevención pueden representar ahorros de hasta siete pesos en la reconstrucción y recuperación de las regiones afectadas por algún desastre.
Destacó que el reto de la protección civil en el país es lograr un trabajo conjunto e integral de los tres órdenes de gobierno, a fin de actualizar y mejorar los planes de desarrollo, leyes, reglamentos y poner en marcha estrategias trasversales que permitan la inclusión y participación de la ciudadanía en casos de emergencia.
Mientras que la priista Angélica del Rosario Araujo Lara, presidenta de la Comisión de Protección Civil del Senado, dijo que el sismo del año pasado permitió ver el avance que tenemos como país para responder a este tipo de contingencias y pruebas tan difíciles que se presentaron.
“La sociedad civil hizo un esfuerzo importante y dio el ejemplo a seguir”, expresó.
En tanto, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente Espinoza, dijo que del año 2013 al 2018 se han emitido 433 declaratorias de emergencia y 177 de desastre, y se ha brindado auxilio a más de 8.7 millones de personas a lo largo del país.
Xavier Moya, representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) indicó que en los últimos 40 años se han presentado cuatro veces más desastres climáticos, con 11 veces más perdidas económicas.
Asimismo, la coordinadora de Programas Resilientes de la Secretaría de Protección Civil de Chiapas, Rubí del Carmen García Rodríguez, comentó que se deben unir las políticas públicas enfocadas a la reducción de riesgo, así como generar una cultura sobre la prevención, para que las comunidades sepan cómo actuar ante un sismo o inundación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: