Ciudad

Negarán acceso a personas con gorra a la Central de Abasto

Además, el Jefe de Gobierno anunció que se reforzará la presencia policiaca y que solo se permitirá trabajar a los carretilleros debidamente identificados

A partir de esta semana, el Gobierno de la Ciudad de México negará la entrada a la Central de Abasto (CEDA) a las personas que lleven gorra o capucha de sudadera.

Esto forma parte del endurecimiento a las medidas de seguridad anunciadas por el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, tras el asesinato de una mujer policía el pasado domingo.

A las personas que lleven gorra o capucha se les pedirá quitársela y voltear a la cámara de vigilancia para tomarles una fotografía, si se niegan no podrán ingresar al centro de abasto.

No te pierdas: Asesinan a mujer policía durante asalto en la Central de Abasto

Si después de su ingreso vuelven a portar la gorra, un policía se les acercará para pedir que no la usen o de lo contrario les pedirán que abandonen el lugar.

De acuerdo al mandatario capitalino, no buscan estigmatizar a nadie, pero han notado que la mayoría de los delitos que suceden en este lugar, y el asesinato de la mujer policía, fueron realizados por personas que usaban gorra.

Asimismo, descartó que esto sea violatorio de los derechos humanos porque no se usará el uso de la fuerza.

“Le haremos llegar la adopción de estas medidas a la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad. De ninguna manera va a existir un uso de la fuerza para obligar a alguien que vea o que haga esto. Simplemente se le va a ser una invitación y la persona que no lo haga no va a poder ingresar”, explicó.

Al respecto, Ivan Flores, quien trabaja en una bodega de cebollas en la Central de Abastos, señaló que esta acción no es la solución para evitar la delincuencia.

“Pues no van a llevar gorra, pero eso no impide que puedan cargar pistolas o cuchillos, la gente ya no viene a la Central por la inseguridad”, comentó.

Refirió que lo que se debe de hacer es aumentar la presencia policiaca para garantizar seguridad a comerciantes y visitantes.

Entérate: Echarle ganas, lema de miles de trabajadores mexicanos en Central de Abasto

En este sentido, el Jefe de Gobierno indicó que se reforzará la presencia policiaca en 50%, y destacó que la seguridad de la Central de Abasto ya estará a cargo de un mando de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México y no de la CEDA como actualmente ocurría.

De manera adicional, se establecerán filtros de seguridad en los accesos a este centro de abasto, se prohibirá el consumo de alcohol en las zonas comunes y no se permitirá que laboren carretilleros que bno estén identificados.

Se buscará que los 12 mil carretilleros cuenten con un gafete que tenga un código QR para su constante verificación.

Ayer, el Observatorio Nacional Ciudadano señaló que del primer trimestre de 2016 al primer trimestre de 2018, la tasa del homicidio doloso con arma de fuego ha crecido 109.8%, en la Ciudad de México.

La mujer policía que murió, fue asesinada cuando intentó frustrar un asalto a un comerciante de la CEDA.

También puedes leer:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último