Rescatan a 54 animales del zoológico de Puerto Vallarta
A través de redes sociales se denunciaron las malas condiciones en las que se encontraban; entre los animales hay tigres y leones
Debido a que los animales no contaba con las condiciones adecuadas para vivir, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) decomisó 54 ejemplares de fauna en el zoológico de Puerto Vallarta.
Te recomendamos: Localizan un cachorro de tigre dentro de caja en una paquetería
La autoridad federal justificó la intervención señalando que los animales carecían de un trato digno y respetuoso, incumplimiento en su plan de manejo y por irregularidades sobre su legal procedencia.
Entre los animales se encuentran 49 grandes felinos, hipopótamos y un cocodrilo, así como un búho de los cuales no se contaba con documentos que acreditaran su procedencia.
Tras recibir una denuncia ciudadana, los inspectores de la Profepa realizaron una visita al zoológico señalado, con el fin de verificar el cumplimiento de las obligaciones previstas en la Ley General de Vida Silvestre y su reglamento.

Las autoridades detectaron el incumplimiento del plan de manejo y otras irregularidades como la falta de rotación de los grandes felinos, los cuales sólo salen a asolearse cada tercer día, cuando debían ser rotados diario.
Asimismo, se observó una sobrepoblación de felinos, ya que la cantidad de encierros no es suficiente para el número de ejemplares que se encuentran en el lugar.
Se detectó también que el recinto, ubicado en el Camino al Edén, carecía de espacios confinados para los animales en cuarentena y que las jaulas y hábitats eran limitados para los animales.

Ante dichas irregularidades e impuso como medida de seguridad el aseguramiento precautorio de los 49; durante la visita se realizó la revisión de la documentación de los cuales sólo un búho café (Ciccaba virgata) y un ejemplar de cocodrilo de río (Crocodylus acutus) carecían de los documentos que puedan acreditar su legal procedencia. Además, las autoridades detectaron el incumplimiento del plan del manejo de dos hipopótamos y un macaco cangrejero.
Cabe señalar que a través de redes sociales, desde principios del mes de abril, surgieron denuncias sobre las malas condiciones en las que se encontraban los animales. A decir de activistas, algunos ejemplares no se encuentran en condiciones sanitarias aceptables y otros están desnutridos. A pesar de ello, no se procedió en su aseguramiento.
Los animales confiscados
- Cuatro tigres de bengala blancos
- 11 tigres de bengala dorados
- 10 tigres de bengala naranja
- Dos hipopótamo
- 12 jaguares
- 12 leones
- Un macaco cangrejero
- Un búho café
- Un cocodrilo de río.

Te recomendamos
NEWSLETTER
Lo Último de en tu correo...