Mundo

Alerta a la ONU incremento de migrantes provenientes del norte de Centroamérica

La gran mayoría de los migrantes que huyen de Centroamérica están buscando protección en Belice, México y en Estados Unidos

(Fernando Carranza Garcia.)

ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, está observando un importante aumento del número de migrantes que huyen de la violencia y la persecución en el norte de Centroamérica.

«Dado que son muchas las personas que se están desplazando en estos momentos y se hallan en grave peligro, ACNUR hace un llamamiento a la comunidad internacional para que les brinde protección y ayude a los países del Norte de Centroamérica a abordar a su vez las causas primarias de la situación, destacó Aikaterini Kitidi, portavoz en conferencia de prensa.

A finales de 2017, en todo el mundo se había registrado a más de 294 mil personas solicitantes de asilo y refugiadas procedentes del norte de Centroamérica, un 58% más que en el año anterior y dieciséis veces más que a finales de 2011.

Las solicitudes para obtener la condición de refugiado de personas de esta región también se están incrementando en el resto del mundo. Entre 2011 y 2017 se presentaron 350 mil solicitudes en todo el mundo, de las cuales, cerca de 130 mil 500 son de 2017.

Buscan protección en Estados Unidos, México y Belice

La gran mayoría de quienes huyen buscan protección en Belice, México y en Estados Unidos, o (y de manera creciente) en Costa Rica y Panamá. Muchas son personas vulnerables como mujeres o niños no acompañados o separados de sus familias.

ACNUR recibe constantemente testimonios de personas que han solicitado protección internacional –entre ellos cada vez más niños, niñas y adolescentes- tras huir del reclutamiento forzado por parte de pandillas criminales así como de amenazas de muerte. A medida que las personas cruzan las fronteras, se van enfrentando a numerosos peligros tales como la violencia perpetrada por grupos criminales, que a menudo deja a las mujeres en una situación particularmente vulnerable a la violencia sexual y la explotación. Sin embargo, al enfrentarse con altos niveles de homicidios, que afectan particularmente a las mujeres, así como violencia de género y contras las comunidades LGBTI en sus países de origen, las personas están realizando estos viajes por desesperación.

Sin embargo, las necesidades en la región son enormes. Para este año, ACNUR necesita 36.2 millones de dólares para proveer protección y asistencia a los afectados por la situación del Norte Centroamérica. Hasta ahora sólo se ha recaudado un 12% de los fondos necesarios.

En Publimetro TV

Reaparece tras 32 años la rata canguro en Baja California; se creía extinta

DV Player placeholder

Tags


Lo Último