Mundo

Duque y Petro irán a segunda vuelta por presidencia de Colombia

En 23 de los 32 departamentos de Colombia venció Duque, que solo fue derrotado por Petro en nueve regiones

El candidato uribista, Iván Duque, y el izquierdista Gustavo Petro disputarán en segunda vuelta la Presidencia de Colombia el próximo 17 de junio al ser los más votados este domingo en una jornada electoral tranquila en donde la abstención se redujo drásticamente.

Duque, del Centro Democrático, dio un golpe sobre la mesa al obtener 7 millones 558 mil 382 votos, lo que supone el 39.13 % del total y duplica así el techo marcado por Óscar Iván Zuluaga, que en 2014 fue el aspirante del partido fundado por el expresidente Álvaro Uribe.

De este modo, Duque consolida la imagen que había adquirido entre la sociedad de rostro amable del uribismo y consigue cautivar no solo a los simpatizantes del ex presidente, sino también a quienes tenían reticencias con el hombre que rigió los destinos de Colombia entre 2002 y 2010.

En 23 de los 32 departamentos de Colombia venció Duque, que solo fue derrotado por Petro en nueve regiones, mientras que en Bogotá, el principal colegio electoral del país, se impuso Sergio Fajardo, de la Coalición Colombia, de centroizquierda.

Su gran fuerza está en el departamento de Antioquia (noroeste), cuya capital es Medellín y del que es originario tanto Uribe como el padre de Duque.

También recibió un fuerte apoyo en algunas de las regiones más afectadas por el conflicto armado como Norte de Santander, donde obtuvo el 61,01 % de los sufragios, Arauca (56,7 %) y Casanare (60,25 %), entre otros.

Por su parte, Petro, del movimiento Colombia Humana, consiguió 4 millones 846 mil 88 papeletas, lo que supone el 25.09 % del total, con el 99,76 % del escrutinio.

Petro, ex alcalde de Bogotá, venció en los departamentos del Vaupés, Putumayo, Nariño, Cauca, Chocó, Córdoba, Sucre, Atlántico y La Guajira, si bien perdió en la capital colombiana, uno de sus bastiones.

El político, antiguo guerrillero del Movimiento 19 de abril (M-19), consigue un hito al convertirse en el primero claramente de izquierdas en acceder a la segunda vuelta, donde tendrá el reto de atraer los votos suficientes para poder remontar a Duque y ser el presidente entre 2018 y 2022.

Hasta la fecha, el mejor resultado de un candidato izquierdista lo había conseguido Carlos Gaviria, fallecido líder del Polo Democrático Alternativo (PDA), que en 2006 obtuvo 2.6 millones de votos, aunque Uribe obtuvo una rotunda victoria en primera vuelta.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último