Ciudad

Transparentan, por fin, ingresos por parquímetros

En los primeros cuatro meses del año se han recaudado más de 139 millones de pesos por parquímetros; harán obligatorio actualizar la información de los ingresos y destino recibidos por cualquier concepto.

En los primeros cuatro meses del año el gobierno de la Ciudad de México recaudó 139 millones 600 mil 144 pesos por concepto de parquímetros.

En tanto, de agosto a diciembre del año pasado estos aparatos generaron 144 millones 187 mil 765 pesos.

Esta información por fin la hizo pública la Secretaría de Movilidad (Semovi) después de nueve meses de opacidad.

Cabe recordar que desde agosto de 2017 la Semovi es la encargada de operar los parquímetros en la Ciudad de México y ya no la Autoridad del Espacio Público (AEP).

También puedes leer: Se eleva en 300% ingreso por parquímetro; Semovi lo oculta

El reporte de ingresos puede ser consultado en Internet desde este día. De acuerdo a estos datos, los parquímetros que se encuentran en Polanco generaron durante los primeros meses del año 44 millones 634 mil 616 pesos. Los de Anzures seis millones 808 mil 438 pesos, y los ubicados en Lomas 17 millones 906 mil 923 pesos.

En tanto, el polígono de Roma-Hipódromo generó 41 millones 638 mil 293 pesos, y el de la colonia Florida dos millones 711 mil 208 pesos.

Los parquímetros ubicados al sur de la delegación Benito Juárez captaron 14 millones 317 mil 747 pesos, y los que se localizan al norte 11 millones 582 mil 919 pesos.

Vigilancia con lupa

El contralor de la Ciudad de México, Eduardo Rovelo, destacó que se investiga si la Semovi o la AEP fueron omisas a la hora de transparentar estos recursos.

Además, informó que desde hoy será una obligación por ley que todas las Secretarías actualicen de forma inmediata toda la información de los ingresos recibidos por cualquier concepto y destino.

“Creo que esta herramienta nos sirve y abona en términos positivos para que podamos consultar estos ingresos y, sobretodo, el destino del recurso público que le está generando a la ciudadanía”, comentó.

En tanto, el diputado local y presidente del PRD capitalino, Raúl Flores, solicitó a la Contraloría realizar una auditoría integral a la AEP.

Lo anterior, ante la falta de claridad y presunta extemporaneidad en la presentación de información respecto a la operación de recursos generados por los parquímetros.

Recursos mensuales generados por parquímetros:

  1. Enero: 33 millones 001 mil 012 pesos.
  2. Febrero: 33 millones 927 mil 552 pesos.
  3. Marzo: 35 millones 461 mil 767 pesos.
  4. Abril: 37 millones 209 mil 814 pesos.

Te recomendamos:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último