Mundo

América Latina superará crisis política con visión compartida de nación: Juan Requesens

El diputado venezolano y líder político estudiantil en el gobierno del presidente Nicolás Maduro advirtió de los efectos de este régimen

Juan Requesens, diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela, advirtió que el populismo es malo y que no hay uno bueno, por lo que América Latina debe atender ya la problemática.

El también líder estudiantil de la Universidad Central de Venezuela durante las protestas contra el presiente Nicolas Maduro, dijo que combatirlo no es fácil pues las instituciones no son suficientemente sólidas

“Los populismos en países de América Latina son mucho más visibles porque con nuestro marcó jurídico, nuestras instituciones dependen de la voluntad y virtud de la élite que las están gobernando”, apuntó.

Señaló que en el momento en que todos los sectores se encuentren dispuestos a reconocer que las naciones no se desarrollan con leyes, sino a través de la negociación, el debate y visiones e interés compartidos, se dará la atención a las necesidades del día a día.

“América Latina no va a superar la crisis política que vive con más leyes o con nuevas instituciones. América Latina va a superar la crisis cuando la élite (círculos políticos, académicos, periodistas, empresariales, gremiales, sindicales, los actores y las fuerzas vivas de la sociedad), entendamos que tenemos que desarrollar visiones compartidas de la nación que queremos construir”, mencionó.

Al ofrecer la conferencia Populismo en Venezuela, explicó que nuestras sociedades son producto de un proceso de “occidentalización, de europeísmo que nos convirtieron en lo que hoy somos”.

Cuestionado sobre la advertencia de que el voto por el candidato de Morena, Andrés Manuel López Obrador, traería a Mexico una crisis como la que vive Venezuela, dijo que los mexicanos pueden y deben votar por quién quieran, pues se garantiza el vote libre e informado.

Dijo que a diferencia de López Obrador y sus voceros, él respeta la ley electoral mexicana, por lo que no puede dar tendencia o indicio sobre las preferencias electorales a los mexicanos.

Sin embargo, apuntó que tanto el candidato como sus voceros han visitado Venezuela y hablan “maravillas” de Maduro y su régimen, situación que le da derecho de opinar sobre ellos.

“El señor tiene una muy mala posición sobre la situación de la pobreza en Venezuela y es porque quiere mucho al gobierno o no está informado de la situación y todo indica que simpatiza él y sus voceros con un gobierno que está considerado en el mundo no sólo como una dictadura sino como una amenaza real a los intereses democráticos del mundo, con un gobierno que está vinculado a la violación a derechos humanos, narcotráfico, terrorismo…”, compartió.

Al cuestionamiento de cómo ha sobrevivió del acoso de las autoridades por ser un opositor del gobierno de Maduro, dijo que lo ha hecho huyendo porque no hay estado de derecho en su país, por lo que se ha visto involucrado en muchos enfrentamientos con la guardia nacional.
PERFIL
Juan Carlos Requesens Martínez
-Actualmente es Diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela.
-Su diputación se definió en 2015 y ocupará ese cargo hasta el 2020.
-Saltó al escenario político de Venezuela como líder de la oposición estudiantil durante las protestas de 2014.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último