Noticias

Guerrero, entre los tres estados que repuntaron en actividad industrial: Inegi

La entidad mantiene también una de las tasas de desempleo más baja a nivel nacional con el 1.1%; seguida por Oaxaca con el 1.3%

Guerrero, en el primer Bimestre del 2018 logró colocarse entre las tres entidades que representaron los mayores incrementos en las actividades industriales fueron Baja California Sur (83.4%), San Luis Potosí (17.6%) y Guerrero (10.6%), de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Como parte de diversas estrategias y acciones en beneficio de la población de Guerrero, que impulsa el mandatario guerrerense, Héctor Astudillo Flores, logró que la entidad mantenga el menor índice de desempleo de todo el país, debido al relanzamiento del turismo y a la actividad en materia de construcción.

Foto: Especial

Además, la tasa de desocupación laboral en Guerrero durante abril, de acuerdo al Inegi, confirmó que la entidad mantiene una de las tasas de desempleo más baja a nivel nacional con el 1.1%; seguida por Oaxaca con el 1.3%, Yucatán con 1.6%, Morelos 2%, mientras que Jalisco y Baja California con el 2.1%.

Incluso, la presidenta de la organización Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, hizo un reconocimiento por los resultados obtenidos en Guerrero en el combate contra el secuestro, al darse a conocer por la Fiscalía Guerrerense que de enero a mayo del 2018, capturó a 20 presuntos responsables de secuestro y liberó a 16 víctimas del delito, en ese periodo.

Por su parte, Astudillo Flores, señaló que le interesa mucho que la actividad económica que generan los programas se quede en Guerrero, manteniendo principalmente el esquema de trabajo en dejar la obra pública a empresas locales, actividad que genera empleo, desarrollo social y detona el crecimiento económico de la entidad.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último