Ciudad

No habrá Planta de Termovalorización aunque ya haya terrenos, insiste Sheinbaum

El Gobierno Federal donó a la administración capitalina 34 hectáreas para la construcción de este proyecto en Texcoco

La virtual jefe de Gobierno electa, Claudia Sheinbaum, subrayó que no continuarán con el Proyecto de la Planta de Termovalorización y Biodigestión, aunque el Gobierno Federal ya haya donado los terrenos para construirla.

Este día se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un acuerdo para donar al Gobierno de la Ciudad de México un predio de 34 hectáreas en el municipio de Texcoco, Estado de México, para la construcción de estos proyectos.

“Se destina el inmueble descrito al Gobierno de la Ciudad de México… a efecto de llevar a cabo los siguientes proyectos: Proyecto ecológico para el tratamiento de la fracción inorgánica de los residuos sólidos urbanos para la generación de energía eléctrica a través de la termovalorización… y proyecto para el tratamiento de la fracción orgánica de los residuos sólidos urbanos por medio de la biodigestión anaerobia con recuperación de energía eléctrica”, precisa el DOF.

En contra

Al respecto, Sheinbaum Pardo destacó que no están de acuerdo con estos proyectos porque se trata de un endeudamiento excesivo para el gobierno capitalino.

De igual forma, indicó que si la actual administración pretende construirlo, acudirán a tribunales para revertirlo, por lo que pidió a los desarrolladores no invertir.

“No estamos de acuerdo, es un endeudamiento por 30 años de tres mil millones de pesos anuales, es la mayor deuda que ha adquirido el Gobierno de la ciudad y no estamos de acuerdo… La Planta de Termovalorización y el Biodigestión, se lo volvemos a decir al Jefe de Gobierno y la Agencia de Gestión Urbana: no estamos de acuerdo con esos proyectos, y entonces si siguen insistiendo nos iremos al tema jurídico cuando entremos”, indicó en entrevista a fuera de su casa de transición.

Recordó que este proyecto fue fundamentado jurídicamente de manera inadecuada por la Asamblea Legislativa del DistritoFederal (ALDF), por lo que existe una controversia en la Suprema Corte de Justicia.

De acuerdo al DOF, si la administración capitalina, sin la previa autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales, le diera un uso distinto a este inmueble o bien lo dejare de utilizar o necesitar, dicho bien con todas sus mejoras y accesiones se retirará de su servicio para ser administrado directamente por este Instituto.

Lo deja en manos de Sheinbaum

El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, señaló que este proyecto está siendo tocado en las mesas de transición y que la última voluntad sobre su desarrollo o no será de Claudia Sheinbaum.

“Mi respuesta fue más allá de la suspensión. Dije que la decisión final de la Planta Termovalorizadora y de la Planta de Biodigestión tendrá que surgir de la mesa de transición y tendrá que contar con la aprobación de quienes están en la mesa de transición y de la doctora Sheinbaum”, apunto.

La virtual Jefa de Gobierno electa señaló que este tema ya se trato en las mesas de transición y que lo rechazaron.

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último