La Ciudad de México es la entidad con más casos de robos a negocio ocurridos en 2018 en todo el país, al registrar siete mil 951 de enero a junio, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Según dichas cifras, la capital registra cuatro mil 571 delitos más que Jalisco, que se posiciona en segundo lugar con tres mil 380 casos, mientras que Guanajuato se encuentra en tercero, con tres mil 311.
De acuerdo con Francisco Rivas, director del Observatorio Nacional Ciudadano, 2018 podría terminar con hasta 15% más delitos por robo a negocio que el año pasado, que alcanzó los 14 mil 724, según procedimientos estadísticos que realiza esta organización.
“Identificamos que el robo con violencia, robo a negocio y el narcomenudeo son los delitos que seguirían tendiendo a crecer de manera importante, particularmente en el hemisferio del norte; pensamos que cerrará con un crecimiento de entre 5.5% y 15%”.
“En el robo a restaurantes hay un tema muy importante. Podemos afirmar que las estadísticas de estos asaltos son bastante inconsistentes. Te pongo un ejemplo: si tenemos una terraza en estos establecimientos y asaltan a uno de los comensales, ahí no necesariamente lo vas a encontrar como robo a negocio, lo vamos a encontrar como robo a transeúnte. Depende mucho de cómo se clasifique el delito”, precisó.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Se duplican casos de mujeres procesadas por abortar en el país
Información que obtuvo Publimetro vía transparencia revela que en los primeros seis meses de este año la PGJ capitalina abrió mil 186 carpetas de investigación por delitos de robo a negocio con arma de fuego o blanca, una incidencia de 197 al mes. Además, en el mismo periodo, se registraron seis mil 842 asaltos sin violencia, alrededor de 36 al día.
Asaltos a restaurantes generan pérdidas de hasta 40%
Esta casa editorial realizó un sondeo a restauranteros que han sufrido algún asalto en la zona de Roma, Condesa o Narvarte, los cuales aseguraron que generan pérdidas de hasta 40% de sus ventas.
“El último asalto (registrado a inicios de este año) me bajó, sí pegó entre 30% y 40% de las ventas. Previo a éste, un año antes, en el área de Cuauhtémoc a Eje Central, hubo 50 asaltos en negocios a la redonda; dicen que es a raíz de los juicios orales”, señaló un restaurantero que prefirió no revelar su nombre por cuestiones de seguridad, pero afirmó que en los últimos 12 meses ha sufrido dos asaltos a mano armada dentro de su establecimiento de ensaladas y pastas.
Luis Wertman, presidente del Consejo Ciudadano de la CDMX aseguró a Publimetro que se han presentado propuestas a autoridades capitalinas para inhibir estos delitos, y recomendó a los empresarios instalar cámaras de seguridad, botones de pánico y brindar una mejor capacitación a su personal para evitar ser víctimas.
“Lo importante es que tiene que erradicarse los robos en la Ciudad de México. Esta ola que hemos estado viviendo es inaceptable; no son situaciones que sucedan desde mucho tiempo atrás, ahora se han venido incrementando, porque se han dejado de hacer una serie de acciones para inhibir el delito. La seguridad es prevención, lo que todos queremos es no ser víctima del delito”, resaltó.