l presidente Donald Trump anunció el miércoles que el consejero jurídico de la Casa Blanca, Don McGahn, renunciará en los próximos meses, una vez que el Senado vote sobre la designación del juez Brett Kavanaugh a la Corte Suprema. Esto dejará vacante un puesto que ha estado en el centro del conflicto generado por la investigación del fiscal especial sobre la injerencia rusa y la presunta colusión del equipo de campaña de Trump.
- Te recomendamos leer: Infantino regala a Trump tarjetas roja y amarilla y no supo usarlas
A diferencia de otras renuncias menos amigables, Trump elogió al abogado, al afirmar que ha «trabajado con Don por mucho tiempo y ¡realmente aprecio sus servicios!». Su partida estaba prevista a medida que se acercan las elecciones de noviembre y la ratificación de Kavanaugh, la segunda oportunidad del presidente de dejar su impronta en la Corte.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/1034810550025433090
McGahn, un abogado especialista en elecciones y asesor jurídico de la campaña de Trump, ha cumplido un papel vital en la reforma de la justicia federal al nombrar jueces derechistas. Asimismo, cumplió una función importante, tanto en la designación del juez Neil Gorsuch y la postulación de Kavanaugh al tribunal supremo como en la derogación de regulaciones de la presidencia de Barack Obama.
McGahn, pieza clave en la Casa Blanca
El puesto de consejero jurídico es uno de los más cruciales (y menos visibles) de la presidencia, ya que opina sobre cuestiones tan variadas como las medidas de gobierno, la designación de personal y la seguridad nacional.
Sin embargo, el período de McGahn se ha caracterizado por la turbulencia, dado que es el principal enlace de la Casa Blanca con la investigación de la injerencia rusa que dirige el fiscal especial Robert Mueller. McGahn, quien aceptó ser interrogado por el equipo de Mueller, amenazó el año pasado con renunciar si Trump seguía presionando por la destitución del fiscal.
Hace poco más de una semana el diario New York Times informó que McGahn estaba colaborando con la investigación de Mueller.
McGahn ha navegado en muchas de las tormentas de los 19 meses que lleva Trump en la presidencia, como el despido del asesor de seguridad nacional Michael Flynn y la decisión del secretario de Justicia, Jeff Sessions, de recusarse en el caso de Rusia.
Las renuncias en la era Trump
Para conocer las renuncias que más han complicado la presidencia de Trump haz click y desliza a través de las fotos para conocer más sobre este tema.
En Publimetro TV
#Política Confidencial Alejandro Murat sale en defensa del mezcal