finanzas-personales

Cómo evitar fraudes al vender tu auto

Algo a tener en consideración es que nunca deberás proporcionar copias o escaneos de ningún documento, tuyo o de tu carro, ya que algunos delincuentes utilizan esta información para otro tipo de ilícitos

“El éxito en la futura venta de tu auto dependerá en gran medida de cómo te prepares para el proceso. La transacción puede ser tan segura como tú quieras y, para ello, es importante conocer los riesgos que existen en un movimiento de este tipo. Sobre todo, cómo evitar caer en algún fraude”, afirmó Daniel Esponda, director general y fundador de vendetuauto.com.

La PGJDF reconoce el fraude en la compra-venta de autos como un peligro real. En una de las modalidades más comunes, el delincuente aprovecha una laguna en el sistema bancario para realizar depósitos “salvo buen cobro”, es decir, con cheques sin fondos que dan la impresión de una transacción exitosa cuando ésta se realiza. Al no contar con fondos, el beneficiario nota la ausencia del dinero en su cuenta, y para entonces, el criminal ya estará lejos y en posesión del auto.

A raíz de esto, la PGJDF implementó el programa Compra segura, a través del cual busca verificar la procedencia legítima de un vehículo antes de formalizar cualquier compra.
Así, busca prevenir delitos como encubrimiento por receptación y fraude.

Consejos

Hay varias medidas de seguridad que puedes tomar para evitar caer en este tipo de decepciones. No importa si tienes experiencia vendiendo autos o es tu primera vez, pues estos consejos aplican para todos.

Primero, verifica el método de pago. Antes de entregar los documentos y llaves de tu auto, checa que el dinero se encuentre en tu cuenta bancaria. Suena lógico, pero hay gente que confía de más y no se asegura de ello.

Lo mejor es recibir tu pago por transferencia bancaria o, si el comprador paga en efectivo, directamente en tu sucursal bancaria.
Uno de los trámites importantes a realizar es el cambio de propietario. Es recomendable hacerlo tan pronto hayas concretado la venta. Cambiando el titular responsable del auto te liberará de responsabilidad en caso de que el auto se vea involucrado en algún ilícito.

Copias de identificación

Otra de las medidas que puedes tomar es solicitar pruebas de identificación del potencial comprador. Es mejor si pides copia de identificación oficial así como comprobante de domicilio.
Un comprador sin nada que ocultar no debería de tener problema en dártelos.
Algo a tener en consideración es que nunca deberás proporcionar copias o escaneos de ningún documento, tuyo o de tu auto. Algunos delincuentes utilizan esta información para otro tipo de ilícitos.
El sentido común es, casi siempre, el menos común de los sentidos. Sobre todo en la compra-venta de autos.
“Por ejemplo, si el comprador quiere cerrar el trato antes de siquiera hacer una prueba de manejo, desconfía inmediatamente. Un comprador serio se asegurará de que su compra sea lo más inteligente posible. Confía en lo que te diga tu instinto”, concluyó Daniel Esponda. PUBLIMETRO

Una alternativa para tu gestión

La mejor opción, si no tienes a alguien de confianza interesado y listo para comprar tu auto, es acudir con especialistas.
•    La forma más práctica, confiable y segura en México es VendeTuAuto, un startup mexicano que ha conseguido expandirse en tan sólo dos años a 10 ciudades con 35 puntos de compra gracias a su oferta de servicio.
•    En unos minutos tendrás una cotización y una cita programada directamente desde su sitio. Tras la inspección, confirman su oferta, y de aceptarla, te depositan el pago por transferencia electrónica. Así no te arriesgas a cargar con efectivo y puedes ver el pago reflejado directo en tu banca móvil.
•    Lo mejor: la cotización y cita son completamente gratuitas, y compran cualquier auto y en cualquier condición, así que si tu auto, como casi todos, tiene detallitos o trámites pendientes, descuentan el costo de las reparaciones para que tu, en un mismo día, puedas cerrar la venta.

 

El dato

2016 y parte de 2017, la PGJDF atendió mil 687 citas, entregó 432 constancias y 38 vehículos fueron puestos a su disposición por alteración en sus números de serie o por contar con reporte de robo.
Sigue los consejos de los expertos para que tu venta sea exitosa.

 

 

 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último