El escritor y periodista uruguayo que dejó Las venas abiertas de América Latina y varios libros más para el legado literario hispanoamericano, Eduardo Galeano (Montevideo 1940) cumpliría un día como hoy 70 años de edad.
No sólo los clientes y el dueño de El Café Brasileño lo extraña y recuerda al autor de Su majestad el fútbol, sino millones de personas en la redes sociales.
En Twitter, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, reconoció que su obra logró “iluminar la conciencia de los pueblos invisibilizados y oprimidos por el capitalismo”.
Se cumplen 78 años del natalicio de un gigante del periodismo y la literatura latinoamericana, Eduardo Galeano. Sus obras, ideas y reflexiones, iluminaron la conciencia de los pueblos invisibilizados y oprimidos por el Capitalismo a lo largo de la historia. Sigamos caminando… pic.twitter.com/Aeolr0hWoD
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) September 3, 2018
En México el Instituto Nacional de Bellas Artes recordó el nacimiento de quien escribió nueve libros, fundó medios de comunicación y cientos de artículos que lo llevaron a recibir el premio Stig Dagerman.
#Efeméride Un día como hoy, de 1940, nace Eduardo Galeano, considerado uno de los más destacados artistas de la literatura latinoamericana.
¿Cuál de sus obras recuerdas? pic.twitter.com/8flWdybgqN
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) September 3, 2018
A continuación te dejamos algunos tuits más destacados dirigidos a Eduardo Galeano:
"Culto no es aquel que lee más libros. Culto es aquel que es capaz de escuchar al otro." EDUARDO GALEANO. Poeta. Escritor. Solidario. Amigo. Nació un día como hoy 3/9/1940, Montevideo, Uruguay. pic.twitter.com/7P1dWmxyLp
— robertomalaver (@robertomalaver) September 3, 2018
https://twitter.com/GuerrillaFem78/status/1036586512652136449
#FelizLunes, dedicamos el #AudioDelDía al natalicio del escritor y periodista uruguayo Eduardo Galeano, quien hoy cumpliría 78 años.
Para recordar a este escritor te proponemos escucharlo hablar de su libro Las venas abiertas de América Latina. 👉https://t.co/onsnRviKvj🎧 pic.twitter.com/KQDyxXklW5
— Fonoteca Nacional (@Fonoteca) September 3, 2018