Diariamente son remitidas 500 personas en promedio a los juzgados cívicos de la Ciudad de México.
Las faltas cívicas en que incurren van desde orinarse en la calle, beber en la vía pública, bloquear las banquetas, apartar lugares para automóviles y hasta por no levantar las heces de sus mascotas.
En entrevista con LA SILLA ROTA, el director de Justicia Cívica de la Ciudad de México, Juan Manuel Hernández, informó que este año 130 mil personas han sido acusadas por faltas administrativas, y calculó que serán menos que el año pasado cuando sumaron 280 mil.
Afirmó que la edad promedio de los infractores es 29 años y que son más los hombres que las mujeres que llegan a los juzgados.
LAS DELEGACIONES DÓNDE SE COMETEN MÁS FALTAS CÍVICAS
Aunque no dio un corte de cifra, sostuvo que la delegación con mayores sancionados es la Cuauhtémoc, algo que atribuye a la población flotante, a la cantidad de ambulantes que hay ahí, y a que además hay un juzgado especial que recibe a quienes cometen faltas en el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
«Lo que sucede en la Cuauhtémoc es por varios factores, uno de ellos es el hecho de que haya un juzgado especial llamado Guerrero que recibe generalmente las remisiones que hacen las personas que comercian o cometen faltas en el Metro». , .
Agregó que ya sobre Cuauhtémoc 4, cerca del primer cuadro, hay remisiones de comercio ambulante o irregular; Cuauhtémoc 8, en Pino Suárez, hay muchas personas que se dedican al comercio informal y cometen faltas administrativas. En esos tres juzgados el índice de remisión es mayor, explicó.
Lee la historia completa en La Silla Rota
