A través de ferias de salud, jornadas contra las adicciones y el programa «Médico en Tu Chamba», la actual administración de la Central de Abasto de la Ciudad de México ha brindado 5 mil 100 servicios médicos, de laboratorio, consultas y asesorías a trabajadores del corredor comercial.
Exámenes express de glucosa, pruebas de laboratorio, químicas sanguíneas, aplicación de vacunas, mastrografías, colposcopías, servicio dental, salud reproductiva, optometría y anteojos gratuitos, así como pruebas rápidas de VIH y antígeno prostático son algunos de los servicios que se han otorgado de forma gratuita.
También te puede interesar:
Carretilleros, locatarios, bodegueros, empleados del Fideicomiso y hasta visitantes se han beneficiado de estas iniciativas, que se han realizado en distintos puntos del mercado como el Mercado de Hortalizas, Sectores Abarrotes y Víveres y Frutas y Legumbres, campamento de recolectores y área administrativa.
El administrador del Fideicomiso Central de Abasto, Sergio Palacios Trejo, agradeció el apoyo de la Secretarías de Salud capitalina y otras instancias de gobierno local que han hecho posible estas acciones.
“En la Central laboran miles de personas mientras la mayoría duerme, son jornadas largas que a veces les impide acudir al médico y el traer los servicios hasta sus centros de trabajo son un gran apoyo”, indicó.

La primera Feria de la Salud se llevó a cabo en julio del 2017, en diciembre del año pasado y enero se realizó Médico en Tu Chamba; posteriormente llegaron las Jornadas de Salud Mental y Contra las Adicciones, a cargo del El Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones de la Ciudad de México (IAPA).
Hace dos meses las últimas acciones en materia médica fueron posibles con el apoyo de Secretaría de Salud y la Jurisdicción Sanitaria de Iztapalapa, con ferias en puntos donde anteriormente no habían llegado los Medibuses y mesas de atención médica, como el campamento de Recolectores, donde también se benefició a población del sector Envases Vacíos.
Todos estos servicios han sido gestionados por la Dirección Ejecutiva de Desarrollo y Atención Integral de la Central de Abasto, quienes se han acercado a las instancias correspondientes para que estos apoyos lleguen a quienes más lo requieren en la CEDA.
Los locatarios se han habituado a estos servicios, como la señora Andrea Hernández, de 48 años, que vende verdura y no sabía que necesitaba lentes hasta que acudió al optometrista en la segunda visita de Médico en Tu Chamba.
“Me dijeron que tengo vista cansada y un poco de miopía, así que me recetaron lentes y la ahora que los utilizo veo mejor. Ese día también me vacuné contra la influenza e hice una mastografía, pero lo mejor es que no me costó nada”.