Durante dos días, Edi Setiawan ayudó a rescatar personas vivas y a recuperar cadáveres de entre un mar de barro y escombros, todas ellas víctimas un letal terremoto en Indonesia.
Y luego, medio enterrados en el fango marrón, vio dos cuerpos inmóviles que le rompieron el corazón.
«Pude ver a mi padre que todavía abrazaba a mi hermana», dijo Setiawan al recordar el devastador momento en que encontró a sus familiares cerca de la casa donde vivían, en la ciudad de Palu.
«Solo lloré», dijo. «Pude salvar a otras personas, pero no pude salvar a mi propia familia».
El terremoto de magnitud 7.5 del viernes dejó más de mil 200 muertos y destruyó miles de casas, desatando de inmediato una crisis humanitaria en la que un sinnúmero de personas necesitan alimentos, agua y combustible.
Licuefacción del suelo, el fenómeno más letal tras tsunami en Indonesia
La mayoría de las víctimas fueron producto del terremoto en sí y de un subsecuente tsunami que arremetió contra la costa de Palu. Pero cientos de personas fueron enterradas vivas por un fenómeno llamado licuefacción del suelo, que ocurre cuando colapsa la tierra suelta cerca de la superficie.
El portavoz de la agencia de desastres Sutopo Purwo Nugroho dijo que el vecindario de Petobo, en Palu, donde Setiawan vivía, fue particularmente afectado. «Todavía hay cientos de víctimas enterradas en barro» en el área, dijo.
El lunes, cuadrillas de rescate que acaban de llegar iniciaron la titánica tarea de tratar de desenterrarlos.
0 of 5
Palu, de 380 mil habitantes, quedó en ruinas tras quizás ser la ciudad más castigada en la isla de Célebes. Las torres de celulares se vinieron abajo y eso dificultó la comunicación en gran parte de la ciudad, mientras que la falta de electricidad y la caída de postes de luz dejaron muchas áreas a oscuras después del ocaso.
Mientras miles de mujeres y niños desesperados se aglomeraban en la pista del aeropuerto de la ciudad para tratar de abordar una avioneta militar que llegó con ayuda, las autoridades comenzaron a enterrar los primeros cadáveres en una fosa común recién cavada.
En Publimetro TV
Segundos antes del Tsunami en Indonesia