Marchan 11 mil por inseguridad en planteles de la UdeG
Exigen freno a los hechos delictivos alrededor de los centros escolares de la Universidad de Guadalajara y a los accidentes del transporte público; logran acuerdos con el Gobierno del Estado
Más de 111 mil estudiantes de la Universidad de Guadalajara se manifestaron este miércoles para demandar mejores condiciones de seguridad debido a los incidentes violentos cerca de centros universitarios y preparatorias, pero además, poner freno a los accidentes del transporte público que en lo que va de esta administración ya ha provocado dos muertes, la más reciente el pasado lunes.
En total se conformaron tres contingentes: el primero partió desde la Fuente Olímpica y avanzó por Calzada Independencia y Juárez; el segundo frente salió de Plaza la Bandera y se dirigió por Revolución hasta el Centro de la ciudad y el último grupo, también numeroso, se congregó en la Glorieta de Maestros y avanzó por Federalismo y Juárez hasta encontrarse con las otras columnas en Corona.
A lo largo de la marcha se lanzaron consignas exigiendo mayores condiciones de seguridad para el alumnado. Desde luego, también hubo muchos estudiantes, sobre todo de preparatoria, que fueron acarreados y desconocían de qué se trataba la movilización, algunos sólo tenían la consigna que recibirían puntos extra en sus materias.
Aunque originalmente se iba a dar un mitin frente a Palacio de Gobierno, la gran cantidad de gente obligó a desplazar al contingente hacia la Plaza de la Liberación.
Lo que incluye el pliego petitorio
- 1 Al Gobierno de Guadalajara: la implementación de la política pública de Senderos Seguros de forma inmediata, y se le asigne una partida presupuestal al cuidado y la protección de la comunidad estudiantil.
- 2 Secretaría de Movilidad: En el caso específico del CUCSH, instalar todos los elementos necesarios para que la movilidad sea segura. Señalamientos, semáforos peatonales y atención constante en la zona.
- 3 A todas las autoridades involucradas: cumplimiento a la recomendación general 2/2018 Sobre el Derecho a la seguridad ciudadana y los derechos humanos de las comunidades universitarias de Jalisco, emitida por la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
- 4 General: Instalación urgente de una mesa de trabajo conjunta con la Secretaria de Movilidad, el ayuntamiento de Guadalajara, el Instituto Metropolitano de Planeación, Movilidad Guadalajara, la Comisaría de Guadalajara y la Fiscalía estatal.
Obtienen promesas
Tras la manifestación, un grupo de representantes estudiantiles logró reunirse con el gobernador Aristóteles Sandoval y el secretario general de Gobierno, Roberto López Lara, quien se comprometió a la creación de una partida en el proyecto de Egresos de 2019 para impulsar el programa de Senderos Seguros; una intervención inmediata en la zona del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (donde ocurrió el atropello de la estudiante) y finalmente, la instalación de mesas con diferentes dependencias de gobierno para poder definir políticas públicas a largo plazo que ayuden a reducir la incidencia delictiva y transformar de fondo el servicio de transporte público.
Hoy recibí a representantes de la comunidad universitaria que se manifestó para exigir mejores condiciones de seguridad para los estudiantes. Como me comprometí fue un diálogo de frente y directo.
— Aristóteles Sandoval (@AristotelesSD) October 10, 2018
NEWSLETTER
Lo Último de en tu correo...