Mundo

Médicos recomiendan a Bolsonaro no hacer campaña presidencial

El candidato ganador de la primera vuelta en las elecciones presidenciales de Brasil fue apuñalado hace un mes y debe guardar reposo

Los médicos que atienden al candidato presidencial ultraderechista Jair Bolsonaro desde que fue acuchillado hace un mes,  desaconsejaron que el vencedor de la primera vuelta en Brasil reinicie su campaña o participe en debates en televisión.

El anuncio fue hecho por los médicos tras someter al candidato a una evaluación este miércoles en su residencia y dejó en duda los debates en televisión para los próximos días que venían siendo negociados por los miembros de las campañas de Bolsonaro y del socialista Fernando Haddad, su rival en la segunda vuelta por la Presidencia el 28 de octubre próximo.

El ultraderechista, quien obtuvo el 46.03% de los votos el domingo, y el sucesor del encarcelado expresidente Luiz Inácio Lula da Silva como candidato del Partido de los Trabajadores (PT), quien recibió el 29.28%, tendrán que definir la Presidencia en el balotaje debido a que ninguno de los candidatos obtuvo más de la mitad de los sufragios en la primera vuelta.

¿Cuál es el diagnóstico de Jair Bolsonaro?

De acuerdo con el cardiólogo Leandro Echenique, miembro del equipo médico que cuida del ultraderechista, Bolsonaro se está recuperando satisfactoriamente pero aún necesita de reposo al menos otra semana.

Echenique, en declaraciones que concedió a periodistas tras salir de la residencia de Bolsonaro en el exclusivo barrio de Barra de Tijuca, en la zona oeste de Río de Janeiro, afirmó que los médicos le avisaron al candidato que no está dado de alta para retomar la campaña.

«Él perdió 15 kilos de masa muscular y aún está débil. Necesita de una dieta de recuperación proteica», afirmó el especialista.

El médico agregó que el jueves de la próxima semana Bolsonaro será sometido a una nueva revisión médica en el hospital de Sao Paulo en que estuvo ingresado por casi un mes y que probablemente en ese momento sí pueda recibir el alta médica para realizar campaña y participar en debates.

Los especialistas admitieron que el candidato puede desatender la recomendación pero recordaron que la semana pasada, cuando le recomendaron que no asistiera al último debate en televisión antes de la primera vuelta, Bolsonaro obedeció a sus médicos.

¿Estrategia para huir de los debates?

Por su parte, el candidato presidencial Fernando Haddad acusa a su rival de huir de los debates para no tener que confrontar sus propuestas. A través de Twitter afirmó estar dispuesto a encontrarse con Bolsonaro en una enfermería para poder discutir sus propuestas.

«Vamos hacer una campaña que presente propuestas y mostrar las diferencias entre ambos proyectos. Por eso mi adversario necesita participar en los debates. Estoy dispuesto a ir a una enfermería si es necesario para debatir. Nadie puede ser elegido sin presentar sus propuestas al pueblo», afirmó.

Bolsonaro, un polémico candidato por ser defensor de la dictadura militar (1964-1985) y por sus declaraciones de tinte machista, racista y homófobo, fue sometido a dos cirugías por las graves heridas que sufrió en diversas partes del intestino en el atentado del 6 de septiembre pasado.

Durante la convalecencia y en la semana en que estuvo de reposo en su residencia, Bolsonaro limitó la campaña a las redes sociales, hasta ahora su principal herramienta de campaña.

En Publimetro TV

El candidato presidencial brasileño Bolsonaro fue herido por un ataque con cuchillo

DV Player placeholder

Tags


Lo Último