Ciudad

Vecinos se agrupan contra cártel inmobiliario; Invea presume clausuras

Algunos problemas que se han agravado con las grandes obras son: desabasto de agua, problemas de movilidad, drenaje colapsado y la sobreexplotación de los mantos acuíferos

Vecinos del Pueblo de Xoco conformaron la Coordinadora de Pueblos, Barrios y Colonias contra la Corrupción Inmobiliaria al argumentar que durante la presente administración creció de manera considerable el cártel inmobiliario.

Precisaron que tan sólo en los últimos seis años se han construido más de 20 millones de metros cuadrados de obras (entre departamentos y centros comerciales), muchas de las cuales han pasado sobre normas y leyes, o las han modificado a beneficio y antojo.

“Su argumento para devastar nuestra ciudad y atentar contra nuestra calidad de vida y derecho a la ciudad fue, supuestamente resolver la demanda ficticia de vivienda para miles de habitantes, convirtiendo la especulación inmobiliaria desde la institución en un negocio patrimonial y familiar en colusión con la iniciativa y el capital privado”, comentaron en un comunicado conjunto.

Expusieron que algunos problemas que se agravaron con la llegada del cártel inmobiliario fueron: el desabasto de agua, problemas de movilidad, drenaje colapsado y la sobreexplotación de los mantos acuíferos.

Verificaciones

Mientras esto ocurre, el Instituto de Verificación Administrativa de la Ciudad de México (Invea) informó que del 3 de agosto al 9 de octubre realizó 900 inspecciones a obras y clausuró 141 por encontrar diversas irregularidades.

La mayoría de las inspecciones y clausuras se dieron en la alcaldía de Benito Juárez, informó el director general de este organismo, José Luis Valle.

En total en Benito Juárez se realizaron 215 visitas de verificación que arrojaron 40 clausuras. En la alcaldía de Cuauhtémoc se hicieron 131 visitas y 26 clausuras, en Gustavo A. Madero 93 y 18 clausuras; y en Miguel Hidalgo 82 visitas y nueve clausuras.

“Efectivamente, las 141 clausuras a las que nos referimos son únicamente a construcciones, única y exclusivamente. El levantamiento fue sobre las construcciones que se encontraban en proceso”, explicó el funcionario.

Suspenden trámites

Actualmente nueve alcaldías ya suspendieron todos los trámites administrativos que tengan que ver con permisos para nuevas construcciones. Éstas son: Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Magdalena Contreras, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Venustiano Carranza, Iztacalco e Iztapalapa.

“Hemos instruido a las 16 contralorías internas en alcaldías a que den un acompañamiento puntual. Durante la suspensión de términos, revisar todas y cada una de las áreas y sobre todo, los procedimientos que estén llevando a cabo para impulsar mecanismos de control adecuados”, señaló el contralor Eduardo Rovelo.

Verificaciones en alcaldías

  1. Benito Juárez: 215 verificaciones y 40 clausuras
  2. Cuauhtémoc: 131 verificaciones y 26 clausuras
  3. Iztapalapa: 100 verificaciones y 11 clausuras
  4. Gustavo A. Madero: 93 verificaciones y también 18 clausuras
  5. Miguel Hidalgo: 82 verificaciones y nueve clausuras
  6. Venustiano Carranza: 29 verificaciones y siete clausuras.
  7. Cuajimalpa: 31 verificaciones y 10 clausuras
  8. Coyoacán: 26 visitas y también una clausura.
  9. Tlalpan: 17 visitas y dos clausuras.
  10. Álvaro Obregón: 15 verificaciones y una clausura
  11. Azcapotzalco: 12 verificaciones
  12. Xochimilco 29 verificaciones y 16 clausuras
  13. Magdalena Contreras: 28 verificaciones sin clausura
  14. Iztacalco 26 sin clausuras
  15. Tláhuac 29 sin clausuras
  16. Milpa Alta 37 sin clausuras

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último