La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos informó que se tomó la decisión de ampliar la evacuación preventiva de las comunidades asentadas en zonas de riesgo en la costa sur y sierra, así como, la zona hotelera de Puerto Vallarta y Cabo Corrientes, ante la inminente llegada del huracán Willa a la costa de Nayarit.
Según un comunicado de prensa, tras concluir las reuniones de coordinación en la que estuvieron presentes autoridades de los tres órdenes de gobierno, mismas que se llevaron a cabo en Puerto Vallarta y San Patricio Melaque, se determinó la evacuación de las siguientes poblaciones:
En la región Costa Sur, se evacuan algunas comunidades de los municipios de Cihuatlán, Villa Purificación, Cuautitlán de García Barragán, La Huerta, Tomatlán y Casimiro Castillo.
En la costa norte, en el municipio de Cabo Corrientes, oficiales de la UEPCB en coordinación con Secretaría de Marina y autoridades municipales realizaron la evacuación de las comunidades de Corrales, Naranjitos, Aquiles Serdán, Maito, Tehuamixtle, Villa del Mar e Ipala, quienes fueron trasladados hacia El Tuito donde se tienen dispuestos cinco refugios temporales.
0 of 8
Así mismo, en este momento personal de la Unidad Estatal y de SEMAR, realizan un recorrido en las comunidades de Yelapa, Quimixto, Pizota y Chimo, para dar las recomendaciones necesarias por la presencia del fenómeno.
En Puerto Vallarta, en la zona hotelera se realiza el levantamiento de camastros, sillas, mesas, sombrillas, entre otros, que se encuentran en las zonas de playa y alberca para evitar cualquier incidente.
Se prevé la evacuación de la zona del Malecón, comercios y lobbies de hoteles que estén en zonas de riesgo. De igual manera, el Hospital General de Zona No. 42 del Instituto Mexicano del Seguro Social, realiza la evacuación del área de urgencias hacia el Hospital No. 179 también del lMSS.