Noticias

Vigilarán 15 mil policías la CDMX por el Buen Fin

Del 16 al 19 de noviembre se pondrá especial énfasis en centros comerciales, restaurantes, bancos y tiendas departamentales

La Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México informó que 15 mil policías vigilarán el Buen Fin 2018.

El secretario de Seguridad Pública, Raymundo Collins, explicó que los elementos policiacos reforzarán la vigilancia en centros comerciales, restaurantes, bancos y tiendas departamentales de las 16 alcaldías.

Precisó que esta vigilancia se mantendrá del 16 al 19 de noviembre, y que la finalidad es brindar seguridad y protección a la población durante este fin de semana.

También puedes leer:

¿Ya están listos? La fiebre del Buen Fin y cómo se vive en otros países

Banco de México sube su tasa de interés a 8%

Precaución

En tanto, el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México y Mnemo, empresa líder en seguridad tecnológica, recomendaron a la ciudadanía tener cuidado en el manejo de sus tarjetas de crédito o débito durante este Buen Fin para evitar ser víctimas de delitos.

El organismo explicó que estafas conocidas como phishing (fraudes por correo electrónico) y vhishing (fraudes por llamadas telefónicas), lograron arrebatar cinco mil millones de pesos a cientos de usuarios bancarios en México durante el primer semestre de 2018, de acuerdo con información de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

De igual forma, en un reciente estudio de la Condusef, se indica que, en el primer semestre del año, del total de los fraudes cibernéticos perpetrados en México, el 96% fueron por comercio electrónico, con 2 millones 74 mil 554 casos, por un monto de 4 mil 412 millones de pesos.

Además, de acuerdo con un estudio de la Asociación de Internet MX, hasta 2017 la mitad de todos los mexicanos compradores en línea se concentran en cuatro entidades. La Ciudad de México concentra el 22% de estos usuarios.

Consejos

Algunas recomendaciones para evitar caer en el phishing y vhishing son:

  1. Realiza compras online a través de sitios que cuenten con certificado SSL (https://) con esto, la información que intercambies con dichos sitios se encontrará de forma cifrada en conexiones externas
  2. Al realizar tus compras en línea, trata de no utilizar redes WiFi públicas y/o gratuitas pues éstas conexiones se encuentran con un mayor grado de exposición para ciberdelincuentes.
  3. También hay que evitar dar clic a enlaces de correos electrónicos de ofertas que parezcan muy buenas para ser ciertas.
  4. Mantén actualizado tu equipo de cómputo o dispositivos, ya que muchas de estas actualizaciones corrigen errores de ciberseguridad que pueden reducir el riesgo de intrusión de ciberatacantes.
  5. Además, hay que utilizar contraseñas fuertes y distintas en cada uno de los sitios web donde realices compras online.
  6. También utiliza las aplicaciones oficiales de los comercios donde realizarás tus compras.
  7. Lee el aviso de privacidad, así como los términos y condiciones del sitio web en donde realices tus compras.

Lo más visto en Publimetro TV:

DV Player placeholder

Tags


Lo Último